Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
Cada día más fuerte
Lo que no se esperaba tan pronto era el enfrentamiento entre Trump y Petro, para muchos entendidos en política esto es un verdadero “Trumpetrazo”.
Authored by
Sábado, 5 de Julio de 2025

Empezando la semana, Emmanuel Macron, presidente francés, regañó a Petro en Sevilla- España, donde se celebró la Conferencia Internacional de Desarrollo, organizada por la ONU-Organización de Naciones Unidas, como reacción por el discurso del mandatario Colombiano.

Lo que no se esperaba tan pronto era el enfrentamiento entre Trump y Petro, para muchos entendidos en política esto es un verdadero “Trumpetrazo”. Petro mandó un mensaje al secretario de Estado Norteamericano, Marco Rubio, en el que le dice que “no se ponga a pendejear”. Pero, a la vez reconoce que el joven político de 54 años, no hace parte de quienes buscan atacarlo.   

Ahora viene el turno para esperar las reacciones de Estados Unidos con más aranceles, limitaciones a los productos colombianos que a diario entran a Estados Unidos, nuestro principal destino de las exportaciones nacionales, así, como los impuestos a las remesas, las cuales vienen en aumento, siendo el país del Norte la principal fuente.

Si a esto se le agrega el problema de ser Colombia el principal productor y exportador de coca, podemos estar casi seguros que, lo que se viene no es lo mejor.

Ante esta situación, no queda otro camino que ponerle fe y esperanza a lo que esperamos que venga, como, por ejemplo, que suba el petróleo y el café, principales productos de exportación nacional y que Estados Unidos no nos cierra la puerta. Claro que según los economistas, si el petróleo sube mucho, se podría venir una inflación, lo cual no sería conveniente.

Entre las cosas esperanzadoras para nuestra difícil situación están el repunte económico registrado el primer trimestre, según el DANE, con un crecimiento del 2.7% y con una perspectiva del 2.5% para este año. Además, están  las nuevas reservas del petróleo anunciadas por Ecopetrol y

Para rematar nos toca que esperar que bueno o malo puede traer la baja del dólar, cuyo precio cayó a $4.006 esta semana, la cotización más baja en los últimos 12 meses. La situación fiscal en Estados Unidos y la guerra en el Medio Oriente marcarían una tendencia a la baja.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día