Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
UNP niega órdenes de Petro sobre esquema de seguridad de Abelardo de la Espriella
La Unidad Nacional de Protección negó haber reducido el esquema de seguridad del precandidato Abelardo de la Espriella y rechazó que el presidente Petro haya dado instrucciones en ese sentido.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 25 de Septiembre de 2025

La Unidad Nacional de Protección (UNP) desestimó hoy las acusaciones lanzadas por el precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, quien denunció que se le redujo su esquema de seguridad.

"El precandidato Abelardo de la Espriella mantiene un esquema robusto de seguridad, aprobado por el Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral (CORMPE). En ningún momento dicho esquema ha sido reducido ni modificado, y resulta falso que el presidente de la República haya impartido instrucción alguna para debilitarlo".

Así lo señaló la UNP en respuesta a la acción de tutela interpuesta contra ese organismo y el presidente, Gustavo Petro, por de la Espriella, quien alegó "inminente violación de sus derechos fundamentales a la vida, a la integridad y a la seguridad personal y familiar".


Lea aquí: Abelardo de la Espriella interpuso tutela contra el gobierno Petro por reducción de su protección


El precandidato de oposición señaló en la argumentación de su acción de tutela que desde enero del año pasado se le informó del desmonte de sus medidas de protección, de manera que se le ordenó "'finalizar cuatro personas de protección y un chaleco blindado', implementado en aras de promover las garantías necesarias a sus derechos", además se le pidió "hacer la devolución de los elementos suministrados para tal efecto".

Ante esa situación de la Espriella reclamó "que se le ordene al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego y a la UNP, en forma inmediata, implementar un esquema de seguridad idóneo e inmediato para mi preponderante y para su familia".

"Rechazamos de manera categórica las afirmaciones que pretenden atribuir decisiones inexistentes al jefe de Estado o a la UNP, pues desinforman a la ciudadanía y erosionan injustamente la confianza en las instituciones", expresó la UNP en su mensaje.

Añadió que desde esa oficina se respeta "la contienda política, pero exigimos honestidad y responsabilidad en el debate público. La democracia se fortalece con argumentos veraces y no con señalamientos infundados que instrumentalizan la seguridad personal para fines de proselitismo político".


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día