Unicef Colombia, en alianza con World Bicycle Relief, lanzó la campaña “Giro por la Niñez”, una movilización nacional que busca entregar 500 bicicletas a niñas, niños y familias de zonas rurales dispersas en Uribia, Maicao y Manaure, en el departamento de La Guajira.
El objetivo de la iniciativa es mejorar el acceso a derechos fundamentales como la educación, el agua potable y una vida más segura para cientos de niños y niñas wayúu que hoy enfrentan condiciones extremas de movilidad, acceso al agua y riesgo en sus desplazamientos.
“Una bicicleta puede reducir hasta en un 80% el tiempo que un niño o niña tarda en llegar a la escuela o en buscar agua. No es solo un medio de transporte: es una herramienta de protección, aprendizaje y dignidad”, señala Gustavo Ugalde, gerente de Alianzas para Unicef Colombia.
Lea aquí: Supersalud cuestiona a EPS: deudas no son razón para incumplir entrega de medicamentos
Unicef Colombia destacó que en comunidades rurales con población altamente dispersa como las de La Guajira, la falta de infraestructura vial y transporte adecuado obliga a muchos niños a caminar entre 2 y 4 horas diarias para asistir a clases, mientras sus familias deben recorrer hasta 6 horas por día para recolectar agua.
Al someterse a largas horas de caminatas la familias de La Guajira enfrentan riesgos de deshidratación, mordeduras de serpientes, violencia basada en género y abandono escolar. Según los datos de Unicef, 1 de cada 3 niñas en zonas rurales de Colombia no logra completar la educación básica.
En total serán entregadas 500 bicicletas distribuidas entre la zona norte (Uribia) con 150 bicicletas y la zona sur (Maicao y Manaure) con 350. Las bicicletas están desarrolladas específicamente para contextos rurales hostiles, son resistentes, durables y capaces de transportar hasta 100 kilos de carga, incluyendo mochilas escolares o recipientes de agua.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .