Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Petro señaló a varios exministros de "sabotear" su plan de gobierno
El mandatario señaló que Alejandro Gaviria, durante su periodo como ministro de Educación no cumplió con lo pactado.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 1 de Abril de 2025

El presidente Gustavo Petro aseguró que algunos de los ministros que conformaron sus primeros equipos de trabajo “sabotearon” su programa de gobierno e impidieron avanzar en temas claves para el país.


Lea también: Fue un plan piloto: alcalde de Cúcuta sobre pavimentación en Aniversario II


Durante el Consejo de Ministros televisado en la noche del lunes 31 de marzo de 2025, el primer mandatario reconoció que el país enfrenta problemas de desfinanciación, no obstante, aseguró que esto no se debe al recaudo, sino a un sabotaje perpetrado por algunos exministros en el 2023.

“Cometí un error mío, político, inmenso, por creer que nos podíamos juntar con fuerzas políticas diferentes y ser generosos y ofrecer parte del gobierno. Metimos al señor (José Antonio) Ocampo, prestigioso economista; al señor Alejandro Gaviria, ellos estaban con Fajardo; y a la señora Cecilia López, que dije como buena liberal debe apoyar la reforma agraria. Las fuerzas que invitamos creyeron que nos estaban haciendo un favor y lo que hicieron fue sabotear el programa de gobierno elegido por el pueblo”, manifestó el presidente Gustavo Petro.

“No es que no hayamos recaudado, es que en 2023 por un decreto de Hacienda se anticiparon los impuestos de 2024, entonces en el 2023 aparece un recaudo altísimo y en 2024 aparece uno bajísimo, eso estanca la economía y en esa plata se gastaron $36 billones, la mitad del presupuesto de educación, que es el más grande del Presupuesto Nacional, y se fue para pagarle a Ecopetrol el déficit de precio que generó (Iván) Duque”, añadió el primer mandatario.

Petro también señaló que Alejandro Gaviria incurrió en este tipo de acciones, pues durante su periodo como ministro de Educación no cumplió con el plan de gobierno.


Entérese: Diecinueve jóvenes compiten por el Miss Teen Norte de Santander 2025


Además, Petro señaló que “y pasó lo mismo con la reforma agraria, nos sabotearon el artículo para hacer expedito que se pudiera comprar tierras para entregar a los campesinos y la misma exministra de Agricultura pidió que no se aprobara ese artículo”.

El presidente Petro destacó que estos hechos han sido una de las razones por las que han habido tantos cambios en su gabinete.

Críticas al Banco de la República 

Durante su intervención el presidente Petro reafirmó sus críticas a la Junta Directiva del Banco de la República tras la decisión de mantener la tasa de interés en el 9,5%, una decisión que según el mandatario obstaculiza el crecimiento de la economía.

Según el presidente la junta no está cumpliendo con la sentencia de la Corte Constitucional que obliga a armonizar el control de la inflación con el crecimiento económico y el empleo, cifras que han mostrado leves mejoras.

Petro aseguró que la mayor parte de la junta directiva son “uribistas”, lo que estaría influyendo negativamente en las decisiones económicas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día