Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Petro enfurece con elección de Camargo, es un 'retroceso', aseguró
El mandatario de visita en Japón afirmó que "excluyeron la mujer y la negra, bajo el infundio que era mía y me tomaba la Corte", en referencia a la magistrada María Patricia Balanta.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

El presidente, Gustavo Petro, calificó esta noche de un retroceso hacia el "abuso" la decisión del Senado que eligió al exdefensor del Pueblo Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional.

"El Senado decidió no hacer avanzar al país, hacerlo retroceder al abuso. ¿Recuerdan acaso que en medio de los crímenes contra los jóvenes, el Defensor del Pueblo haya siquiera alzado la voz?", cuestionó el mandatario, en un mensaje en sus redes sociales.

Camargo obtuvo 62 votos frente a los 41 de la magistrada María Patricia Balanta y ocupará la silla de José Fernando Reyes.


Lea aquí: Crisis política en Casa de Nariño: Petro pide la renuncia de tres ministros tras derrota en elección de la Corte Constitucional


"Excluyeron la mujer y la negra, bajo el infundio que era mía y me tomaba la corte. Mentirosos sucios", agregó el Jefe de Estado en X, al sostener que conoció hace apenas tres días a Balanta y al afirmar que "nosotros simplemente nos inclinamos por la persona más decente. Que pueda hacer justicia y garantizar los derechos de la gente, sin pena".

Para el Jefe de Estado, la elección de Camargo le retorna "la justicia al duquismo, al cartel de la toga y al clientelismo corrupto que anula su independencia".

"Nosotros nunca estaremos con tamaña felonía y cobardía. El que se elige con métodos corruptos es corrupto. Juez que usa medios corruptos es corrupto", agregó el mandatario, que recién aterrizó en Tokio en el inicio de una visita oficial a Japón.

La elección de Camargo significaría la ruptura del Gobierno con la coalición, luego que trascendiera que se marcharán tres ministros que representaban esas alianzas políticas, se trata de Antonio Sanguino de la Alianza Verde; Julián Molina del Partido de la U; y Diana Marcela Morales del Partido Liberal.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día