Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
No renuncio, yo sé resistir: Francia Márquez sigue como vicepresidenta hasta el 2026
La vicepresidenta Francia Márquez aseguró que no tiene intenciones de dejar su cargo antes de finalizar el periodo constitucional y reafirmó que continuará en sus funciones hasta el 7 de agosto de 2026.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 8 de Agosto de 2025

Tal y como dice el dicho “de aquí estoy y aquí me quedo”, es lo que va a hacer la vicepresidente de la República, Francia Márquez, con respecto a su cargo, del cual aseguró que no va a renunciar, de manera que desmintió los comentarios en ese sentido y por el contrario ratificó que va hasta el 7 de agosto de 2026.

En un diálogo con varios medios de comunicación, Márquez aseguró que pese a los momentos complejos, “nunca he contemplado renunciar. Yo sé resistir, vengo de la resistencia. Ha sido doloroso lo que he vivido, pero soy una mujer que honra la palabra. Me voy el siete de agosto”.

Sobre cómo está su relación con el presidente, Gustavo Petro, reconoció que no es la mejor, pero que se intenta mejorarla, así como se les vio el jueves en Leticia, Amazonas, en donde se celebró el aniversario del Ejército Nacional.


Lea además: Bloqueo de X cumple un año en Venezuela: activistas exigen internet libre


Sostuvo que “tenemos diferencias, pero en medio de las diferencias se construye. Tenemos disposición de trabajo e hicimos el compromiso de trabajar por la gente hasta agosto de 2026”.

Contó que esa relación con el mandatario se puso más compleja luego de los audios del excanciller Álvaro Leyva, en los que se le relaciona a ella como una posible participante en un supuesto complot para sacar del poder al Jefe de Estado. “No soy traidora, soy honesta”, aseveró.

Otro asunto al que se refirió fue lo que está pasando con el Ministerio de la Igualdad y la llegada del nuevo titular de esa cartera, Gustavo Florián.

Indicó que en primer lugar es respetuosa de las decisiones del presidente sobre los nombramientos y que en este momento no tiene injerencia en ese Ministerio desde que salió hace cerca de cinco meses.

“Yo respeto las decisiones del presidente. Ojalá le vaya bien, yo no tengo problemas con él. Perdí todo contacto con el Ministerio”, precisó Márquez.

Sobre el futuro de ese Ministerio que depende de una nueva ley, la vicepresidente dijo que “hago un llamado al Congreso a abrir las puertas para que 30 millones de personas sigan amparadas por el Ministerio de la Igualdad. Ese debería ser un acuerdo nacional”.

De su futuro después de que salga de la Vicepresidencia, dijo que lo primero que hará es dedicarse de lleno a su familia, luego buscará revivir su movimiento político Soy porque Somos, el cual perdió la personería jurídica y mucho más adelante pensará en eventuales candidaturas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día