Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Miguel Uribe Londoño, clave para definir futuro del Centro Democrático
El expresidente Uribe le pidió a Gabriel Vallejo, presidente del partido, que él y los precandidatos se reúnan con Londoño para determinar si se permitirá el ingreso de un quinto precandidato.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 18 de Agosto de 2025

El futuro del Centro Democrático para las elecciones presidenciales de 2026 podría definirse esta semana, en una reunión del presidente del partido, Gabriel Vallejo, y sus cuatro precandidatos presidenciales, con el padre de Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño.

Así lo planteó el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez en un conversatorio virtual que sostuvo este domingo con todos los precandidatos.

Uribe dijo además que el candidato debería estar elegido antes de finales de septiembre.

El expresidente le manifestó a los cuatro precandidatos que debe ser Miguel Uribe Londoño quien debe decidir, en una reunión que, según Uribe, debería darse a más tardar este martes, si debe permitirse el ingreso de un quinto precandidato presidencial, a pesar de que el periodo de inscripción ya está cerrado.

Esta decisión sería una forma de recoger el legado de Miguel Uribe Turbay, que su padre dejó en manos del Centro Democrático.


Lea aquí: Hoy la alianza es con todos aquellos que quieran rescatar al país: Vicky Dávila


Hasta la muerte de Miguel Uribe, los precandidatos del Centro Democrático eran 5: Miguel Uribe Turbay, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Andrés Guerra y Paola Holguín.

Con la muerte de Uribe Turbay, algunos de los precandidatos alcanzaron a manifestar que la elección debería hacerse entre los cuatro, a través de una encuesta internacional.

Sin embargo, simultáneamente se empezó a rumorar la llegada al partido del exministro Juan Carlos Pinzón, lo cual fue rechazado por algunos líderes del partido, por hacer sido funcionario del gobierno de Santos, además de que no ha sido militante de la organización.

Uribe manifestó en la charla con los precandidatos que de llegar un quinto precandidato al proceso de elección debe tratarse de alguien que sea militante.

Sin embargo, no dejó abierta la puerta el expresidente a una alianza con otros candidatos, siempre y cuando haya unos acuerdos programáticos claros.

“Con cualquier candidato con que aceptemos coaligarnos tenemos que tenerle confianza, tenemos que tener un compromiso programático muy serio”, dijo.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día