Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Marco Rubio atribuye a Petro la descertificación y lo califica de “líder errático”
El Secretario de Estado se pronunció frente a la descertificación.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 16 de Septiembre de 2025

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, responsabilizó al presidente, Gustavo Petro, de la decisión de su país de descertificar de manera condicionada a Colombia en la lucha contra las drogas.

Por primera vez en 30 años, el país fue descertificado "por haber incumplido manifiestamente sus obligaciones" en esta materia, según afirmó la resolución oficial el presidente del país norteamericano, Donald Trump. Un hecho similar a lo vivido en el gobierno de Ernesto Samper en 1996 y 1997.

Durante un viaje oficial, el Secretario de Estado se pronunció frente a la descertificación y de cómo las acciones del presidente Petro han sido el principal responsable para oficializar esta decisión.

"Colombia ha sido un gran socio a lo largo de la historia. Lamentablemente, ahora tienen un Presidente que, además de ser errático, no ha sido un buen aliado a la hora de enfrentarse a los carteles de la droga", señaló Rubio.

Incluso, agregó que: “Simplemente, no cumple con el estándar bajo su liderazgo. Creo que tenemos socios dispuestos”.

Pese a las críticas en contra del Jefe de Estado colombiano que calificó como un “liderazgo deficiente, especialmente en este tema de las drogas", insistió el Secretario de Estado en la posibilidad de que Colombia pueda volver a ser certificado si las autoridades colombianas “pueden cambiar, pueden ser más cooperativos y pueden cumplir con los criterios para salir de la descertificación y volver a la lista de certificación”.


Lea aquí: Descertificar a Colombia erosiona la confianza y fortalece al narcotráfico: Cancillería de Colombia a EE.UU.


Esto significa adoptar medidas más agresivas para erradicar la coca y reducir la producción y el tráfico de cocaína, así como para responsabilizar a quienes producen, trafican y se benefician de la producción de cocaína.

Rubio elogió el trabajo del Ejército y la Policía al resaltar que si dependiera de ellos "sería una gran historia, una buena noticia. Hemos trabajado con ellos durante décadas".

Fue el mismo presidente Petro que le comunicó al país en el Consejo de Ministros del lunes que el país había sido descertificado en la lucha contra las drogas, sin que aún no se hiciera público por parte del gobierno norteamericano.

“Hay una realidad que voy a anunciar hoy y es que los Estados Unidos nos descertificar. Después de decenas de muertos de policías, sobre todo de soldados, de gente del común, tratando de impedir que les llegue la cocaína. Porque todo lo que hacemos realmente no tiene que ver con el pueblo colombiano, sino que se afecta el pueblo colombiano de una u otra manera, inocentes o no”, afirmó el mandatario.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día