Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
La libertad es mi causa: la lucha por el aborto llega a cines
El documental reconstruye el camino del Movimiento Causa Justa que llevó a la histórica sentencia de la Corte Constitucional que despenalizó la interrupción del embarazo hasta la semana 24.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 28 de Agosto de 2025

El documental ‘La Libertad es Mi Causa’, que narra la historia del Movimiento Causa Justa y la lucha que llevó a la despenalización del aborto hasta la semana 24 en Colombia, se estrenará en salas de cine y espacios alternativos del país el próximo 28 de agosto.

La película, producida por La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres y Quinto Color, con el apoyo del Centro de Derechos Reproductivos y Open Society Foundations, reconstruye la estrategia colectiva que culminó en la Sentencia C-055 de 2022 de la Corte Constitucional.

Dicha decisión eliminó el delito de aborto durante las primeras 24 semanas de gestación y situó a Colombia como uno de los países con los marcos jurídicos más garantistas en materia de libertad reproductiva.

A través de imágenes inéditas, material de archivo y testimonios de activistas, profesionales de la salud y líderes sociales, el largometraje ofrece una mirada a los argumentos, desafíos y logros que marcaron un hito en la historia de los derechos de las mujeres en el país.

El documental busca, más allá del relato jurídico, difundir la historia como una inspiración para otras luchas sociales y ofrecer argumentos para comprender la importancia de la libertad reproductiva.


Lea aquí: ¡De película! Así cayó la banda que usaba ambulancias para secuestrar en Bogotá


Ana Cristina González Vélez, de La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, señaló que la producción "es más que una película: es un testimonio vivo sobre el valor del trabajo colectivo y la fuerza de los movimientos feministas para lograr transformaciones profundas".

Por su parte, Catalina Martínez Coral, del Centro de Derechos Reproductivos, afirmó que la sentencia no solo fue un triunfo para quienes buscaban el acceso al aborto libre, sino para todas las personas que creen en la democracia. Explicó que el documental es un homenaje a las mujeres, niñas, hombres trans y personas no binarias que arriesgaron su vida y su dignidad cuando el marco legal les era adverso.

El lanzamiento nacional contará con más de 20 funciones en salas de cine, cineclubes, museos y espacios culturales en diversas ciudades del territorio nacional.

Adicionalmente, durante septiembre se proyectará en espacios culturales de Honda, Villa de Leyva, Santa Fe de Antioquia, Ocaña y Popayán, entre otros municipios.
 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día