Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Iván Cepeda pide que EE. UU. revise si hay investigaciones en su contra
Iván Cepeda y Miguel Ángel del Río pidieron a la Cancillería, vía derecho de petición, gestionar ante EE. UU. información sobre eventuales investigaciones en su contra.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 19 de Agosto de 2025

El senador Iván Cepeda y el abogado Miguel Ángel Del Río pidieron a la Cancillería gestionar ante Estados Unidos información sobre eventuales investigaciones en su contra, en medio de un plan ligado al caso Álvaro Uribe Vélez. Todo ello luego de que se conociera una denuncia de un supuesto plan para desacreditarlos.

Lo que piden ambas víctimas del caso por el que fue condenado el expresidente Álvaro Uribe, es que se informe a través de la Cancillería si existe o no alguna investigación en su contra por parte de estas agencias o el Departamento de Justicia. En caso afirmativo, si las leyes de los Estados Unidos lo permiten, se suministre la información disponible.


Lea aquí: Pacto Histórico, en guerra interna por el guiño de Petro: así va la puja a dos meses de la consulta


Lo anterior, según explicaron, tiene que ver con la publicación del periodista Daniel Coronell, el 17 de agosto de 2025, en la nota periodística titulada: “El pacto del Country”, en la que revela que el 14 de mayo de este año, en el Country Club de Bogotá se llevó a cabo una reunión en la que el abogado Diego Javier Cadena Ramírez, dio inicio a un plan para desacreditarnos y criminalizarnos, en el que pretendió persuadir al expolicía Manuel Castañeda, conocido como el ‘Narcochofer’, para que nos involucrara mendazmente en una operación de narcotráfico.

“Cadena le ofreció a Castañeda, quien está libre por un principio de oportunidad, conseguido por su abogado Miguel Ángel del Río, que declarara contra su defensor y contra Iván Cepeda. En contraprestación le gestionaría protección y beneficios económicos en Estados Unidos”, citó Coronell en el artículo.

"Esta información, coincide con una estrategia mediática perpetrada, en las últimas semanas, por Tomas Uribe Moreno y el partido Centro Democrático, en la que, de manera sistemática, han intentado relacionar falsamente a Iván Cepeda Castro con la extinta guerrilla de las Farc y con el narcotráfico", dice el comunicado.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día