Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Invima retira fórmula para bebé en Colombia: podría causar botulismo
El riesgo no proviene de distribución oficial, sino de compras por internet.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Invima encendió las alarmas luego de que autoridades internacionales ordenaron el retiro inmediato de una reconocida fórmula infantil sospechada de estar vinculada a varios casos de botulismo.

Aunque la emergencia surgió en Estados Unidos, donde decenas de bebés han requerido hospitalización, el tema adquirió relevancia nacional debido al incremento de compras en linea.

El foco de la investigación: fórmula ByHeart

El Invima y otras entidades de control siguen la pista a posibles lotes de ByHeart Whole Nutrition Infant Formula, marca que no tiene autorización de venta en Colombia, pero que sí puede haber ingresado mediante plataformas digitales o envíos directos.

La advertencia tomó fuerza después de que la FDA y los CDC estadounidense identificaron una correlación significativa entre el consumo de esta fórmula y un brote multiestatal de botulismo infantil. 

La empresa ByHeart amplió voluntariamente el retiro, incluyendo también sus sobres Anywhere Pack sticks, pese a que los análisis de laboratorio en lotes sin abrir no han detectado toxinas.

Según la FDA, la decisión responde a una correlación epidemiológica “lo suficientemente sólida” como para adoptar una medida estricta.


Lea aquí: Alerta por nueva estafa en cajeros: así funciona la peligrosa ‘modalidad del billete’


Alerta regional: varios países rastrean ingresos del producto

La notificación internacional motivó a gobiernos de América Latina, incluidos Colombia, Puerto Rico y Argentina, a activar sus propios mecanismos de vigilancia.

En el caso colombiano, el riesgo no radica en una comercialización masiva, sino en compras individuales realizadas por padres a tiendas virtuales del extranjero.

Las autoridades pidieron a las familias revisar sus inventarios domésticos, suspender inmediatamente el uso de cualquier producto de esta línea y reportarlo para facilitar los procesos de inspección.

Aunque no hay casos confirmados en el país, recalcan que la prevención es clave.

El botulismo infantil, explica la FDA, es causado por la ingestión de esporas de Clostridium botulinum, capaces de desarrollarse en el intestino del bebé y generar una neurotoxina que ataca el sistema nervioso, provocando parálisis progresiva.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día