La Procuraduría puso su lupa sobre la intervención de la empresa de energía Air-e S.A.S. E.S.P., ante denuncias de presuntas irregularidades que involucrarían al actual ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien se desempeñó como agente interventor de dicha compañía.
La investigación del Ministerio Público surgió a raíz de informes de medios de comunicación que señalan que, durante su gestión, Palma habría realizado nombramientos de personas cercanas y, presuntamente, maquillado cifras presupuestales de la empresa que suministra energía a los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.
La Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública inició el proceso de recolección de pruebas y para ello requirió formalmente a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios entregar información detallada y certificada sobre varios aspectos de la administración de Air-e.
Lea aquí: ¿Se operó las orejas? La Liendra sorprende con su nuevo aspecto en Instagram
El ente de control solicitó todos los documentos concernientes a la gestión administrativa, contractual y financiera de la empresa desde septiembre de 2024, periodo que coincide con la etapa de intervención que lideró el hoy ministro.
De manera específica, la Procuraduría pidió copia de los contratos, nombramientos y un desglose de los gastos de funcionamiento que fueron suscritos y ejecutados entre octubre de 2024 y agosto de 2025, con el fin de examinar con detalle las decisiones tomadas durante ese lapso.
Conozca: Nada que se mueve: Petro le jaló las orejas a Benedetti por trámite de la reforma a la salud
Uno de los puntos centrales de la indagación se enfoca en el nombramiento de Juan Pablo Nieto Egea como gerente contable de Air-e. El Ministerio Público solicitó a la Superservicios que informe si tiene conocimiento sobre los supuestos vínculos de parentesco que existirían entre el ministro Palma y Nieto Egea.
Las denuncias conocidas apuntan a que esta designación podría constituir un caso de nepotismo, por lo que la Procuraduría busca establecer la naturaleza de la relación entre ambos y las circunstancias bajo las cuales se produjo el nombramiento en un cargo directivo clave para las finanzas de la compañía de servicios públicos.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion