Según el mandatario, la ofensiva del Clan del Golfo contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC en el departamento está generando desplazamientos y atentados contra la fuerza pública, lo que exige una mayor capacidad de respuesta del Estado.
Lea aquí: ‘No hay palabras que describan nuestro dolor’: familiar de conductor asesinado
Rendón señaló que la reconfiguración de los grupos armados en subregiones como el Norte, el Nordeste y el Bajo Cauca ha derivado en nuevos episodios de violencia, incluyendo confinamientos y ataques a la fuerza pública.
Explicó que el Clan del Golfo está avanzando desde tres puntos -el sur de Bolívar, Remedios y Yondó- con el objetivo de cercar al ELN y a las disidencias de las FARC, una estrategia que, según él, está generando un escenario similar al del Catatumbo.
El gobernador advirtió que, además del enfrentamiento entre estos grupos, la disputa por el control de rentas ilícitas, especialmente de la minería ilegal, ha intensificado la violencia en municipios como El Bagre, Anorí y Briceño, así como en veredas de Remedios, Segovia y Yarumal.
Le puede interesar: Índice de Motorización en Colombia cae a niveles de pandemia
En respuesta a la situación, Rendón anunció que en marzo será presentado un nuevo grupo del Gaula en el Magdalena Medio, en coordinación con otros gobernadores.
Destacó que esta medida busca fortalecer la presencia del Estado y la protección de la población en las zonas más afectadas por la violencia.
El gobernador insistió en la necesidad de levantar el cese al fuego para que la fuerza pública pueda actuar con mayor contundencia frente a los grupos armados.
"Eso no se puede mantener, hay que desatarle las manos a la fuerza pública para que pueda combatir con contundencia el crimen y proteger a los ciudadanos", declaró en entrevista con Blu Radio.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .