Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Las mascotas sobrevivientes de la violencia en el Catatumbo
Animales sirven para mitigar los efectos de la guerra.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Sábado, 22 de Febrero de 2025

En las grandes travesías adelantadas por los desplazados de la violencia aparecen unos protagonistas anónimos que juegan papel fundamental para resarcir los rigores de la guerra.


Si quieres tener acceso ilimitado a toda la información de La Opinión, apóyanos haciendo clic aquí: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion


En la plaza de ferias de Ocaña se habilitaron unas casitas para guardar las mascotas de los niños desplazados por el fenómeno de la violencia que azota a la región del Catatumbo.

Perros, gatos, un pajarito hasta una iguana que llega a buscar comida aparece en el escenario en la cotidianidad de las víctimas de la violencia.

En el alojamiento temporal los niños tienen la oportunidad de jugar con los animales rescatados de las fincas en el momento de la salida inesperada dejando todo atrás.

La desplazada por la violencia del corregimiento El Aserrío de Teorama, Gladys Quintero Ortega, es quien coordina el suministro de comida y agua para los animales.

“Los niños se divierten y pasan un día diferente para olvidar esos momentos trágicos de la salida del hábitat. Se constituyen en un gran apoyo. Atrás dejaron las gallinas, los cerdos, las vacas, pero no olvidaron los perros y gatos”, agrega la líder.


Lea además: Familias huyen del fuego cruzado en Teorama


El objetivo es que no se convierten en animales callejeros, abandonados, incluso han llegado cachorros que requieren mayor cuidado.
 

Las mascotas sobrevivientes de la guerra tienen un lugar especial en el alojamiento temporal de la plaza de ferias de Ocaña.

Son seres sintientes 

La sociedad protectora de animales capítulo Ocaña conjuntamente con la secretaría de Desarrollo Humano, el Centro de Bienestar Animal y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres han adecuado un espacio en la plaza de ferias para cuidar las mascotas.
 
La vocera de la fundación ‘Corazón animal, Nohora Elizabeth Pinto Sánchez adelanta brigadas de recolección de alimentos para las mascotas quienes también sufren los rigores de la ola de violencia en el Catatumbo. 

Son seres sintientes que merecen una atención especial y sirven de alicientes a los menores de edad que también han recorrido el tortuoso camino del desplazamiento forzado”, indicó la defensora.

El médico veterinario Carlos Alberto Bayona brinda la asistencia a perros y gatos con las vacunas antirrábicas y la desparasitación para garantizar ambientes agradables en medio de las vicisitudes de la vida. 

“Hemos atendido a 40 animales y se entregaron 15 kilos de nutrientes a las mascotas. A ellos no se pueden alejar de ese entorno familiar debido al apoyo emocional. Los niños corrieron con los perros y gatos para proteger sus vidas”, agrega el profesional.


Lea además: Mochila atrapasueños catatumbera para defender los derechos de la niñez


El secretario de Desarrollo Social del municipio de Ocaña, Hugo Eduardo Guerrero Bayona, coordinó las jornadas para mejorar las condiciones de vida en los albergues.
 

Las mascotas sobrevivientes de la guerra tienen un lugar especial en el alojamiento temporal de la plaza de ferias de Ocaña.

La Ungrd, con los animales del Catatumbo

Ante la premura de iniciar el calendario de las distintas disciplinas deportivas en los escenarios ocupados por los desplazados del conflicto armado de la zona del Catatumbo, la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres, habilitó un alojamiento temporal en la plaza de ferias del municipio de Ocaña.

El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Alberto Carrillo Arenas resaltó el esfuerzo conjunto para mitigar los efectos de la violencia registrada en el último mes.

El lugar tiene capacidad para albergar a mil personas con los servicios básicos higiénicos y sanitarios para evitar enfermedades por la aglomeración y manipulación de alimentos.

También, dispone de una zona de baños, duchas lavaderos, cocina, comedor y también un área especial para los animales en donde no solamente recibirán refugio sino alimentación, indica Carrillo.


Lea además: Desplazados del Catatumbo, entre el dolor y la desesperanza


“Tiene, además, una amplia gama de asesorías como las del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Cruz Roja, Defensa Civil y el Instituto Departamental de Salud entre otras para garantizar la atención sicosocial de los afectados por el conflicto”, reiteró.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion


 

Las mascotas sobrevivientes de la guerra tienen un lugar especial en el alojamiento temporal de la plaza de ferias de Ocaña.
Temas del Día