Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Expresidente Santos defiende condenas de la JEP a secretariado de las Farc
Santos destacó que si bien entiende la frustración de muchos colombianos al pensar que las sanciones son “débiles”, estas son producto de un compromiso del Estado para lograr firmar la paz.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

 El expresidente Juan Manuel Santos defendió las condenas emitidas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) a ocho exjefes de la extinta guerrilla de las FARC por secuestros y otros delitos a ocho años de restricción de libertad y derechos.

Santos destacó que si bien entiende la frustración de muchos colombiano al pensar que las sanciones son “débiles”, estas son producto de un compromiso del Estado para lograr firmar la paz.

“Fue producto de una negociación difícil, pero necesaria. Lo que hoy no podemos permitir es que este debate se use para desfigurar la importancia del proceso de paz y cargarle a ese acuerdo la responsabilidad de los males y aberraciones que hoy enfrenta el país”, indicó el expresidente Juan Manuel Santos.

“Se nos olvida de dónde veníamos: de una guerra a muerte, de secuestros, de extorsiones, de sangre y crueldad, de una violencia que no nos deja progresar. Yo mismo, como ministro de Defensa y como presidente, comandé operaciones que debilitaron como nunca a la guerrilla. No se sentaron a negociar por cortesía: se sentaron porque los obligamos a punta de garrote”, añadió Santos.


Lea aquí: Petro es políticamente responsable del magnicidio de mi hijo: papá de Miguel Uribe Turbay


El expresidente y Nobel de la Paz destacó que gracias al proceso de paz la guerrilla más grande del continente desapareció, más de 13.000 combatientes se desmovilizaron y entregaron sus armas.

Además, el exmandatario se refirió a la situación de seguridad que atraviesa el país, asegurando que las problemáticas no son producto del acuerdo de paz, al contrario, son producto de su falta de implementación.

“En eso el Estado ha fallado. A unos les dio miedo que funcionara y decidieron reeditar la guerra. A otros, que aparentemente creían en la paz, solo les servía si era la suya, más grande, más pomposa, una supuesta “paz total”. Hoy vemos las consecuencias: violencia reciclada, territorios abandonados, y hasta la descertificación de Estados Unidos, por un fracaso visible en la lucha contra las drogas”, concluyó Juan Manuel Santos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día