El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó la decisión judicial que suspende de forma provisional el nombramiento del ministro de igualdad, Juan Carlos Florián.
La decisión ordena la suspensión provisional del Decreto 0892 de 2025 y tiene relación con una demanda que sostiene que su designación vulnera la exigencia legal de que al menos el 50% del gabinete esté compuesto por mujeres.
Ante eso, el primer mandatario la calificó de innecesaria. "Es una medida homofóbica, el debate es importante, pero desconoce el derecho a ser persona, va de frente contra la libertad humana. E innecesaria porque desde hace semanas, aún cualquiera sea el concepto legal sobre qué es Juan Florian, hay paridad de género en mi gabinete, porque con Juan siendo hombre o mujer, o ambas cosas, hay paridad en mi gabinete", expresó.
Sobre el tema ya se habían pronunciado el ministro del interior, Armando Benedetti, quien señaló que esta demanda no tiene peso porque ya fue nombrada otra mujer, como lo fue el reciente nombramiento de la ministra de las Tic.
Lea aquí: Carolina Corcho pide juego limpio en el Pacto Histórico tras aparición de polémica valla en Medellín
“Hoy no tiene a lugar la suspensión al ministro de la igualdad debido a que, con la nueva designación en el Mintic a Gloria Patricia Perdomo, se cumpliría la cuota de género. La demanda quedó sin piso y el gobierno cumple con la ley de cuotas”, aseguró Benedetti.
En medio de los cuestionamientos, el mismo funcionario ha insistido en que se identifica con el género fluido, lo cual ha generado una serie de críticas que dividen a activistas de la población LGBTIQ+, feministas y entidades como la Defensoría.
"La ley de paridad es una ley muy binaria, solamente para que las personas hombres y mujeres puedan acceder a cargos de poder y a cargos importantes, como la dignidad de ser ministro. Creo que es importante que Colombia se meta en el debate y que pensemos que las identidades de género y las orientaciones sexuales son fluidas. En este caso, las identidades de género existen y tenemos que pensar en las personas como yo, que no se reconocen como hombres o como mujeres", dijo Florián en su defensa.
Florián llegó a la cartera de la Igualdad en reemplazo de Carlos Rosero, quien estuvo poco menos de cinco meses al frente de ese Ministerio creado en el este gobierno a pedido de la vicepresidenta, Francia Márquez, que se apartó de ese despacho en febrero pasado, cuando su relación con el presidente, Gustavo Petro, se deterioró.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.