El Tribunal Superior de Bogotá emitió una condena de 12 años de prisión contra Giancarlo Auque de Silvestri, exfuncionario del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS). La decisión lo halló responsable del delito de tortura agravada en perjuicio de la periodista y defensora de derechos humanos Claudia Julieta Duque.
Un plan de persecución desde la inteligencia estatal
De acuerdo con la sentencia, los hostigamientos se diseñaron desde la estructura de inteligencia estatal con el propósito de intimidar y neutralizar la labor periodística de Duque, especialmente por sus investigaciones relacionadas con el asesinato del humorista y periodista Jaime Garzón.
El fallo señala que la estrategia incluyó seguimientos, interceptaciones ilegales, campañas de desprestigio y amenazas directas contra la comunicadora y su hija menor. Uno de los mensajes citados en la decisión refleja la gravedad de los hechos: “Ni camionetas blindadas ni carticas chimbas le van a servir, nos tocó meternos con lo que más quiere”.
Lea aquí: Aguas Kpital une a las comunas de Cúcuta en torneo de fútbol
Periodista obligada al exilio por las amenazas
La sentencia advierte que la periodista fue forzada a salir del país en dos ocasiones, como consecuencia de la presión psicológica y los hostigamientos. El objetivo era desestabilizarla emocionalmente para obligarla a silenciar sus denuncias. “Los actos de tortura cometidos contra Duque fueron ejecutados por funcionarios del DAS en desarrollo de la política interna de la institución”, resalta el documento.
En septiembre del año pasado, otro exdirector de Inteligencia del DAS, Enrique Ariza Rivas, también fue condenado por su participación en las acciones de persecución contra la periodista. La nueva decisión judicial ratifica que se trató de un plan sistemático contra voces críticas, opositores políticos y organizaciones sociales en Colombia.