En una estrategia que permitió hablar a varios de los movimientos del Pacto Histórico, el petrismo empezó a defender esta noche en la plenaria del Senado la petición de convocatoria de una Consulta Popular para preguntar a los colombianos sobre la reforma laboral.
El senador Alberto Benavides, sostuvo que la soberanía recae en el pueblo y no se le debe tener miedo a esa posibilidad de la democracia que salgan los colombianos a votar la consulta, “eso es lo que quieren, construir una matriz de miedo, esta consulta para ir a la libertad, esa posibilidad se debe abrir”.
Insistió en que “piensen en sus electores, más del 90% son trabajadores y piensan cada día cómo van a hacer para poder ganar mejor, con mezquindad no hay democracia. Estamos de acuerdo con la Consulta no como un asunto coyuntural”.
Más información: Hombre resulta herido por mina antipersonal en zona rural de Hacarí
Del petrismo habló la senadora Isabel Zuleta, quien manifestó que no se le debe tener miedo al constituyente primario, “escucha uno a algunos senadores que no le gusta consultar a su pueblo, no respetan a quienes nos eligieron, se quieren adueñar de todo, no sean egoístas, eso es lo que significaría decir no a la consulta. Quienes nos eligieron tienen derecho a decidir”.
El senador Ferney Silva, de la Colombia Humana, planteó que “pareciera paradójico que a quienes nos escogieron por el voto popular no podamos devolver a ellos que puedan decidir la suerte de los trabajadores colombianos… pareciera que alguna clase política olvidara que su riqueza es producida por esos trabajadores que han sacado a este país adelante”.
Otra congresista del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, cuestionó que se esté formando ante el país el miedo para que la gente salga a votar por sus derechos y consideró que esa es parte de la estrategia de la oposición que no sólo se queda en cuestionar al gobierno de Gustavo Petro.
“Ahora miramos cuando es conveniente y cuándo no poder convocar una mecanismo de Consulta Popular, hay que mirar quiénes son los que no quieren dejar hablar a los trabajadores”, planteó la legisladora.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .