Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Sanguino niega juicio, pero la Corte lo citó a audiencia para este 14 de agosto
El ministro de Trabajo emitió un comunicado en el que detalló que la Sala Especial de Primera Instancia declaró la nulidad parcial de la audiencia de imputación de cargos.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 8 de Agosto de 2025

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia resolvió parcialmente a favor de la defensa del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, en el proceso que enfrenta por su presunta vinculación al llamado ‘carrusel de la contratación’ en Bogotá.

El alto tribunal declaró la preclusión de la investigación y el archivo definitivo de las actuaciones relacionadas con hechos de 2008, al considerar que el presunto delito de tráfico de influencias por el que era procesado prescribió en junio de 2024. Estos hechos correspondían, según la acusación inicial, a una supuesta intervención ante el exalcalde Samuel Moreno y el exsecretario de Salud, Héctor Zambrano, para nombrar a Liliana Patricia Paternina como gerente del Hospital de Usme.

La decisión se adoptó tras la solicitud del fiscal delegado Jorge Velásquez, quien en la audiencia del pasado 26 de mayo pidió la preclusión parcial por los hechos de 2008 y la nulidad parcial del escrito de acusación. La Corte acogió la prescripción para ese episodio y ordenó, en aplicación del principio de anonimización, retirar de las bases de datos públicas las referencias a la actuación archivada.

Así las cosas, la Corte mantiene el proceso por los hechos de 2009, en los que, según la Fiscalía, Sanguino —entonces concejal de Bogotá— habría influido en la gerente Paternina para que adjudicara de forma directa la construcción de la nueva sede del hospital al contratista Héctor Julio Gómez González, a cambio de una comisión del 10 % del valor del contrato.

Sobre este episodio no se solicitó preclusión, por lo que, por obviedad, el trámite judicial continúa. La Sala fijó para el próximo 14 de agosto la continuación de la audiencia de acusación.


Lea además: Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, irá a juicio por escándalo del carrusel de la contratación de Bogotá


Tras conocerse versiones periodísticas sobre el fallo, el ministro reaccionó en su cuenta de X y acusó a algunos medios de difundir información imprecisa. En particular, respondió a una publicación de Caracol Radio que tituló que “irá a juicio por los hechos de 2009”, señalando que la decisión de la Corte es “reservada” hasta la fecha de la audiencia de lectura y que el fallo no niega ninguna prescripción por ese año.

“No es cierto, señores, que la Corte haya negado la prescripción por los hechos del 2009. Esa prescripción nunca se pidió ni siquiera. La decisión de la Corte va en total sentido contrario: decreta el cierre del proceso por los hechos del 2008 y dicta otras determinaciones”, escribió el ministro, quien agregó que “no hay ninguna citación a juicio” en su contra.

Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia sí tiene programada para el jueves 14 de agosto la continuación de la audiencia pública de formulación de acusación en el proceso 01321 que se adelanta contra Sanguino Páez en calidad de ministro de Trabajo, bajo la ponencia del magistrado Jorge Emilio Caldas Vera.

 

Posteriormente, Sanguino emitió un comunicado en el que detalló que la Sala Especial de Primera Instancia declaró la nulidad parcial de la audiencia de imputación de cargos y, en consecuencia, precluyó la investigación por los hechos de 2008, ordenando el archivo definitivo.

También subrayó que el alto tribunal dispuso la exclusión de su nombre de bases de datos públicas para proteger su buen nombre, y calificó la decisión como una muestra de que “con plenas garantías constitucionales y legales del debido proceso los ciudadanos podemos defender nuestros derechos, muchas veces mancillados por especulaciones e irresponsables señalamientos mediáticos”.

El ministro reiteró que seguirá compareciendo a todas las citaciones que le haga la Corte “sin ninguna dilación o maniobra de distracción” y llamó a la “responsabilidad y ética periodística” para evitar titulares “sensacionalistas” que, en su opinión, afectan el honor de las personas.


Más información: Me sentí violada: turista británica denuncia abuso sexual durante vuelo de parasailing


El proceso contra Sanguino tiene su origen en la acusación de la Fiscalía, que en octubre de 2024 planteó la existencia de dos hechos presuntamente ilícitos ocurridos entre 2008 y 2009.

La acusación inicial los trató como un delito continuado, pero en la audiencia del 26 de mayo de este año, el fiscal Velásquez sostuvo que se trataba de un concurso de delitos, dado que en 2008 el influenciado habría sido el entonces alcalde Samuel Moreno y, en 2009, la gerente del Hospital de Usme.

La postura del fiscal coincidió con un argumento que la defensa había sostenido desde el inicio del proceso, y que llevó a que se pidiera la preclusión del hecho de 2008 por prescripción. La Corte acogió esta petición, pero mantuvo intacta la acusación por el episodio de 2009, que ahora deberá ser debatido en juicio.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día