Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
De la música a la tragedia: los detalles tras la crecida del río Peralonso que enluta a Los Patios
La Opinión conversó con las familias de los cinco fallecidos, entre ellos dos niños, que deja el hecho ocurrido en Salazar de las Palmas.
Authored by
Image
Leonardo Oliveros
Leonardo Favio Oliveros
Lunes, 11 de Agosto de 2025

La crecida súbita del río Peralonso, la tarde del pasado sábado en jurisdicción de Salazar de las Palmas, que dejó dos niños y tres mujeres fallecidas, no solo tiene destrozadas a tres familias de Los Patios, donde residían las víctimas, sino a la parroquia San Juan Evangelista, en La Sabana, y al colegio Jean Piaget, institución de ese municipio en las que estudiaban los pequeños.

Nadie imaginó que una tarde de disfrute en el afluente, luego de participar en el festival de bandas de paz, se convertiría en una fecha de tristeza por la magnitud de la tragedia que ocurrió en el sector Los Siete Chorros, a la altura del puente San Jacinto.


Lea además: Identifican a las cinco víctimas mortales de la tragedia en Salazar de las Palmas


Las familias del Jean Piaget decidieron pasar un rato en las aguas del Peralonso. Según uno de los testigos, eran aproximadamente las 3:30 de la tarde, todo era alegría y risas en un día soleado, cuando una enorme ola apareció repentinamente y arrastró a siete de los niños y a una de las madres. 

Pero otras dos mamás, al ver cómo el agua se llevaba a sus pequeños, decidieron lanzarse a la fuerte corriente. Por desgracia, las tres mujeres se ahogaron y dos de los niños. Afortunadamente, cinco infantes pudieron ser rescatados, con algunas contusiones. 

Río

Murió al rescatar a su hijo

Una de las familias que hoy sufre este drama es la de Rudi Esperanza Gauta, 50 años; y su hijo Danni Stiwarth Burbano Gauta, de 11, dos miembros del hogar que fueron arrebatados por las aguas del Peralonso.

Su hija Yoselin relató -a este medio- que la última llamada telefónica de su madre para comunicar lo que ocurría  fue a las 4:45 de la tarde, luego les dejó el celular a otras personas y se tiró al río a buscar a Danni. Media hora después ella y su hermano Gilbert recibieron la desbastadora noticia.

“Él y mi mamá eran entregados al Jean Piaget. Ella no solo estaba dedicada a su familia, era muy alegre, feliz, siempre dispuesta a ayudar a los demás. Era la tesorera de la junta de padres del colegio y la líder del grupo de niños de la banda. También estaba liderando la organización de la apertura de las interclases con los demás papitos”, señaló la familiar.

Su hermanito estudiaba quinto grado y no era la primera vez que salía a otros municipios a participar. Danni tocaba la timba y hacía parte de la banda desde hace tres años. Además, le gustaba el voleibol y el fútbol, por lo que participaba en todo lo que se programaba en el colegio.


Le puede interesar: Joven murió en UCI una semana después de estrellarse en su moto, en la vía Boconó


La hija de la víctima destacó que en el pueblo les dijeron que días antes “había llovido mucho” en la zona. Por eso, las autoridades creen que las precipitaciones registradas en la cabecera tiempo atrás provocaron la crecida súbita del Peralonso.

“Ese amor de madre de nuestra líder Esperanza, quien saltó al río al ver a su hijo, sin medir el peligro o temor alguno, nos abandona dejando huella y dolor, porque siempre estuvo atenta a los problemas académicos de todos los niños de 5 grado A. De nuestro lado ejercía un liderazgo para que también los representantes y niños de la banda cumplieran los objetivos”, expresó otra amiga.

‘¡Mami, ya sálgase!’

El río Peralonso también se llevó las vidas de Mariela Cristancho Bautista, de 34 años, y de su hija Isabela Velandia Cristancho, de 10, quien tocaba la lira en la banda. Quienes las conocieron, dijeron que eran inseparables, porque ella estaba dicada a su hogar y acompañaba en todas a las actividades a su pequeña.

Su hermano Jairo Cristancho también permitió una entrevista en medio de su dolor, expresando que su familia sufre un gran pérdida, principalmente su madre, quien despide para siempre a su hija y a su nieta.

“Era una buena hermana y excelente persona, era la menor de las seis hijas de entre 10 hermanos que éramos. Estaba entregada a la niña, buena madre, esposa e hija, porque vivía muy pendiente de todos”, afirmó. 


Lea también: Cúcuta: bandas siembran terror en el callejón García de Los Alpes


Cristancho sostuvo que aún estaba en su trabajo, cuando les comunicaron lo sucedido. De inmediato se fue a Salazar, a donde ya se habían adelantado otros parientes. Cuando llegó al hospital Nuestra Señora de Bélen la escena fue de dolor. 

“Lo que me contaron es que había llovido para la cabecera del río y eso pudo ocasionar este lamentable hecho. Según la otra abuela de la niña, Mariela se fue hasta la piedra donde estaba Isabela bañándose y le dijo: ‘¡mami, ya sálgase!’. Ella le respondió: ‘¡ya va, mamá!’; y ahí vino la crecida y se la llevó. Por lo que mi hermana se lanzó a rescatarla”, contó Jairo.

Explicó que la fuerza el afluente las arrastró poco, porque las pudieron sacar pronto a las dos del río, pero ya habían fallecido

‘No quería que se metieran al río’

Gloria Patricia González Muñoz, de 46 años, es la quinta víctima del Peralonso. Ella se encontraba con sus dos hijos en el río, el menor de 9 años estaba en la orilla. Sin embargo, el mayor, de 12 años, y ella se habían ido más hacia el fondo, cuando los sorprendió la gran ola, llevándose a los dos.

Afortunadamente, el niño fue rescatado con vida. No obstante, de acuerdo con lo que pudo conocer este medio, la tragedia pudo ser peor, porque el esposo de González se lanzó para rescatarla a ella y a su hijo y también fue arrastrado por la corriente.


Lea aquí: Por sacarle un ojo a su pareja con un arma traumática, lo capturaron 10 años después en Cúcuta


“Mi hermano nos contó que él no quería que ellos se metieran al río. Pero usted sabe cómo son los niños y convencieron a la mamá. Tenían como 10 minutos de estar dentro cuando bajó la crecida. Mi hermano se lanzó a rescatarlos y, al parecer, se pegó con una piedra en la cabeza y perdió el conocimiento temporalmente”, informó el cuñado de la víctima, Ángel Rubio.

Cuando el esposo de Gloria reaccionó, tal vez por el agua, se montó a una piedra, porque la corriente era demasiado fuerte. Luego, le lanzaron un lazo para socorrerlo. Tras comenzar la búsqueda, el infante fue rescatado rápidamente, pero a la mujer la encontraron a un kilómetro de distancia sin signos vitales. 

“Gloria era muy querida, tanto por nuestra familia como por la familia de ella. Era muy alegre y entregada a su hogar y a las cosas de Dios. Trabajaba en el Banco de Bogotá como asesora comercial. Estaba feliz, porque se había ganado un viaje a México, por su destacado desempeño laboral y ya se estaba preparando para irse”, manifestó Rubio.

Ayer, las familias estaban en los trámites y a la espera, por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal, de la entrega de los cuerpos de sus seres querido, para darles cristiana sepultura. Y la banda de paz del Jean Piaget ya no contará con la inocencia y la alegría de dos sus integrantes, pero Danni e Isabela dejaron su huella y serán recordados por siempre.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día