Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Fuerte polémica por declaraciones de Daniel Quintero tras fallecimiento de Miguel Uribe Turbay
El exalcalde de Medellín vinculó el crimen del precandidato presidencial con un supuesto plan para tumbar a Gustavo Petro.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 12 de Agosto de 2025

La muerte de Miguel Uribe Turbay, confirmada el lunes 11 de agosto, ha conmocionado a Colombia.

Sin embargo, en medio del dolor y la indignación, un comentario del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, encendió una tormenta política y mediática en el país.

Sus palabras, difundidas a través de redes sociales, no solo dividieron opiniones, sino que también provocaron fuertes reacciones de rechazo.


Lea aquí: La justicia fortalece la democracia: María Claudia Tarazona


Un comentario que generó más preguntas que respuestas

Quintero, a través de su cuenta en X, aseguró que el asesinato del precandidato presidencial estaba relacionado con un “plan macabro” para desestabilizar al país y derrocar al presidente Gustavo Petro. 

“Se acaba de confirmar la muerte de Miguel Uribe, candidato presidencial que luchó valiente por su vida, después de ser víctima de un plan macabro, en el que participaron políticos y grupos narcotraficantes que querían desestabilizar el país para tumbar al presidente Petro”, escribió el exalcalde.

La afirmación, sin presentar pruebas concretas, fue interpretada por muchos como una acusación grave y politizada en un momento de duelo nacional.

 

Acusaciones de “politizar la tragedia” de Miguel Uribe

La publicación no pasó desapercibida. Cientos de usuarios reaccionaron en minutos, cuestionando tanto el tono como el momento elegido por Quintero para hacer tales señalamientos.

“Qué peligroso es este tipo”, “Payaso” y “Respeto, indolente”, fueron algunas de las reacciones de usuarios en redes. 

El rechazo no se limitó a ciudadanos de a pie. Figuras políticas y analistas también manifestaron que este tipo de declaraciones, sin sustento, alimentan la polarización y desvían el foco de lo más importante, esclarecer el crimen y garantizar justicia.

Para diversos sectores, las palabras de Quintero constituyen un claro intento de capitalizar políticamente una tragedia que ha golpeado al país. Señalan que en lugar de promover unidad y respeto por la memoria de Uribe Turbay, sus comentarios profundizan la división.


Más información: Procurador en el caso de Uribe pide que se revoque la sentencia


Viejas reacciones por atentado a Miguel Uribe vuelven a circular; Isabel Zuleta es blanco de críticas

Tras la difusión de las palabras de Quintero, usuarios en redes comenzaron a rescatar publicaciones previas relacionadas con el atentado que sufrió Uribe Turbay semanas atrás, cuando aún luchaba por su vida.

Una de las más comentadas fue la de la senadora Isabel Zuleta, quien en ese momento expresó. 

“Lamento profundamente que se use esta situación tan dolorosa con fines políticos por parte de la derecha, deseo que Miguel se recupere pronto pero es reprochable que intenten confundir este terrible atentado con la Consulta Popular que nada tiene que ver. Solo espero que la @FSFB_Salud no se preste para estos fines y no estén preparando ningún anuncio médico en unas horas cuando será el debate sobre la Reforma Laboral y la Consulta Popular. Después de que habían generado un paro legislativo, la derecha ahora nos cita de manera intempestiva para las 8:30 am a plenaria del @SenadoGovCo”.

El mensaje de Zuleta, que en su momento ya había generado críticas, volvió a encender el debate sobre la politización de hechos violentos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día