En las últimas horas, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro lanzó una polémica propuesta que comprometería seriamente a Colombia. El mandatario venezolano expresó que los gobiernos de ambos países deberían unirse, es decir, articular ministerios, fuerzas armadas y autoridades regionales.
"Unir a los gobiernos nacionales con los ministerios.Unir a las fuerzas militares de Colombia con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la garantía de que es un territorio libre de violencia, grupos armados y narcotráfico", manifestó Maduro en un programa de televisión.
Agregó que se haría desde Táchira, Zulia hasta La Guajira. "Lo estamos logrando, lo vamos a lograr", enfatizó.
"Si unimos fuertemente el poder económico, institucional, político, militar y policial de Colombia y Venezuela, en esta zona número uno, podemos demostrar que como zona piloto la liberamos de la violencia", concluyó.
Sobre esta controversial propuesta, el presidente Gustavo Petro no tardó en pronunciarse. Pese a las críticas el mandatario colombiano salió en defensa de su homólogo venezolano.
Lea aquí: Fuerte polémica por declaraciones de Daniel Quintero tras fallecimiento de Miguel Uribe Turbay
"Nicolás Maduro no ha hablado de unir los ejércitos, sino de articularlos para acabar el narcotráfico en la zona de frontera, y eso es conveniente para las dos naciones y ha dado mucho resultado", dijo a través de su cuenta de X.
Escribió también que, el Eln ha sido golpeado en ambos lados de la frontera, militarmente.
"Mi orden dada es articular las inteligencias para la lucha contra el narcotráfico con EEUU, Europa, América Latina y el Caribe, con China, con el mundo arabe y con el mundo entero. Y he impartido instrucciones, que por encima de las diferencias políticas, los ejércitos de América Latina se coordinen con prioridad (sic)", finalizó.