Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Preparan a campesinos de Norte de Santander para exportar sus productos
Los participantes de la actividad organizada por el ICA, en Ábrego, son en su mayoría pequeños y medianos productores cebolleros.
Authored by
Image
Leonardo Oliveros
Leonardo Favio Oliveros
Martes, 12 de Agosto de 2025

En Ábrego, 68 campesinos se reunieron en el coliseo municipal para participar en  la socialización de la Resolución 824 de 2022 del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la cual establece los requisitos para el registro de predios exportadores de vegetales frescos. 

De acuerdo con el ICA, 66 de quienes participaron son pequeños y medianos productores del sector cebollero, incluidos siete jóvenes y cinco mujeres, muchos con educación básica primaria. 


Lea además: Preocupación por el presupuesto 2026 del Gobierno Petro: las tres alertas que emitió la Contraloría


La ingeniera agrónoma de la entidad, Jessica Nathaly García Gualdrón, explicó que los asistentes manifestaron su interés en aplicar lo aprendido para mejorar la calidad de sus cultivos y proteger los polinizadores, lo que incidirá directamente en el precio y la comercialización de sus cosechas.

“Esta actividad no solo representa un paso clave para la apertura de mercados internacionales, sino que es un motor para el crecimiento del campo, la seguridad alimentaria del país y la consolidación de la Reforma Agraria”, indicó.


Le puede interesar: Transición energética, aún sin alternativas claras para los mineros


La funcionaria Jessica García recalcó que así se construyen soluciones, pues, estas acciones concretas permiten que más campesinos puedan competir en igualdad de condiciones, se fortalezca la economía local y se protejan los cultivos.

El director técnico de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Gerson Llanes, se sumó a la jornada y anunció su respaldo a los productores interesados en formalizar sus predios para la exportación. “Estos espacios nos permiten acercar la normativa al productor, y que entiendan que cumplirla no es un obstáculo, sino una herramienta para mejorar su economía y llegar más lejos”, añadió.


Lea también: Colombiamoda 2025 generó negocios por más de 5 millones de dólares


Durante el encuentro, los campesinos no solo recibieron información sobre los pasos para obtener el registro de predios exportadores, el ICA también presentó los servicios que presta a los agricultores, reafirmando su compromiso con el desarrollo del campo, la sanidad agropecuaria, la soberanía alimentaria y la generación de oportunidades para que las comunidades rurales.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día