Por su parte, el personero de Ocaña, Jorge Bohórquez mencionó que el decreto no cuenta con un estudio técnico para determinar la efectividad.
“No muestran variables que minimicen el alto impacto de seguridad en el municipio. Tampoco el mejoramiento de la movilidad en las principales arterias viales. No es congruente con la situación socioeconómica del territorio. La disposición afectará sin duda alguna el comercio de la ciudad en las calles céntricas”, afirmó.
“Nosotros también tenemos la facultad y capacidad de presentar acciones jurídicas en contra de esas situaciones y vamos a poder determinar. Estamos de acuerdo que las situaciones de seguridad se deben tratar de una manera integral, ya que restringir el parrillero hombre en las vías céntricas no genera la protección si se tiene en cuenta que los últimos brotes de alteración del orden público no ocurren allí, sino en los barrios periféricos”, añadió.
Comentó que el viernes el intercambio de productos incrementa y “el golpe será duro para el bolsillo de los dueños de establecimientos comerciales”.
Lea además: Motociclistas de Ocaña, sin ley ni autoridad que los controle
Enfatizó que no se explica la falta de personal para la protección de espacios públicos. “El organismo de tránsito se ha dedicado a perseguir a motociclistas en el centro de la ciudad. El llamado respetuoso es que no obstruya el verdadero flujo vehicular. Todos debemos poner un granito de arena solicitando antecedentes, requisas, imponiendo autoridad para evitar la invasión de los espacios, respetando los horarios de cargue y descargue para enmendar los grandes problemas de Ocaña.” concluyó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .