Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Autoridades pierden la batalla frente al transporte informal en Ocaña
Maniobras peligrosas de los motorizados infractores.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Miércoles, 16 de Julio de 2025

Infracciones como el exceso de velocidad, piruetas peligrosas, manejar sin casco de seguridad, sobrecupo, el molesto pistoneo, pasar los semáforos en rojo, la carencia de la documentación y motocicletas en precarias condiciones técnicas son factores determinantes del caos vehicular presentado en Ocaña ante la falta de controles efectivos por parte de la alcaldía y las autoridades de tránsito y transporte.
 
Los conductores de las empresas legalmente constituidas están cansados de los desórdenes protagonizados por los motorizados, quienes no acatan las normas fundamentales del tráfico automotor.
 
“Se creen los amos y señores de las calles, se han puesto de ruana a Ocaña y van a acabar con el transporte público formal de pasajeros como aconteció en el municipio de Aguachica. Falta mano dura, una política de planeación y no improvisar con las medidas. Hacer cumplir el Código Nacional de Tránsito”, manifestó en tono enérgico el taxista Olger Acosta Jaime.


Lea además: Los terminalitos de los motorizados informales en Ocaña: el dolor de cabeza de Tránsito


Aseguran que la copa se rebosó y están dispuestos a paralizar la ciudad para que las autoridades impongan los comparendos necesarios de acuerdo a los lineamientos trazados a nivel nacional. 

La indisciplina constante de los motociclistas genera caos en el municipio de Ocaña.

Endurecer las medidas

Voceros del gremio transportador señalaron que Ocaña se encuentra al garete y solicitaron al mandatario local amarrarse los pantalones para castigar ejemplarmente a los indisciplinados.
 
El taxista, Jesús Clavijo Castro, aseguró que van hacia la quiebra por falta de una política clara y contundente por parte de los gobernantes de turno.
 
Consideran que los funcionarios son muy flexibles y piden la prohibición del parrillero hombre para bajar los índices delincuenciales.

“En Ocaña, los conductores de motos hacen lo que les venga en gana y no se aplica la norma. Como consecuencia, los elevados índices de inseguridad, con atracos a mano armada, homicidios y la constante violación de los derechos humanos”, indicó el chofer, quien denunció desmanes de los motorizados.


Lea además: Motociclistas de Ocaña, sin ley ni autoridad que los controle


Los gremios transportadores recomendaron aplicar las disposiciones con fuertes multas y sanciones para que les duela el bolsillo a los irresponsables. “De nada vale las campañas pedagógicas, cuando los jóvenes malcriados por los papás salen a las calles a burlarse de los alféreces de tránsito, evadiendo responsabilidades en los retenes”, reiteró.

La indisciplina constante de los motociclistas genera caos en el municipio de Ocaña.

Licencia para delinquir

La situación va de mal en peor ante el aumento del número de motocicletas matriculadas en Ocaña, que supera las 60.000 en la dirección de Tránsito y Transportes.

La imprudencia, impericia y la falta de cultura ciudadana de los motociclistas, asegura el secretario de Movilidad y Tránsito, Enrique Noguera Meza, es lo que ha generado el desorden en las vías.

El líder comunal del barrio Sesquicentenario, Alonso Sánchez, se mostró preocupado por la manera como los jóvenes salen a la calle sin ninguna orientación de los padres a cometer actos rechazados por la sociedad.
 
“Uno se pregunta, dónde se encuentran los funcionarios del área operativa de Tránsito para que pongan contención a los indisciplinados. Uno observa motos sin placa, las farolas dañadas, los exhostos modificados para emitir un ruido infernal, pero los controladores no ven esas infracciones o se hacen lo de la vista gorda”, agregó el dirigente comunal.


Lea además: La avenida de la tragedia: múltiples accidentes fatales en Ocaña


Debería existir como en otras ciudades un convenio con la Policía Nacional para poner orden en casa y aplicar los comparendos. “Existen cámaras de seguridad, entonces hagan un seguimiento hasta los hogares donde se guarda el vehículo infractor e impongan multas a los padres de familia para que reprendan a sus hijos”, recalcó.

La indisciplina constante de los motociclistas genera caos en el municipio de Ocaña.

Cultura ciudadana 

La edil del barrio El Bambo, Miriam Lozano, denunció la manera como los jóvenes exceden los límites de velocidad, causando lesiones a los transeúntes. 
 

“Se la pasan haciendo acrobacias en las motocicletas y arrollaron a una persona de la tercera edad que presenta fractura en sus extremidades inferiores y trauma craneoencefálico severo. No es la primera vez que ocurre en la calle central y las autoridades nunca se aparecen para ejercer controles e imponer sanciones a los irresponsables. Necesitamos unos reductores de velocidad porque manejan muy rápido”, exclamó la vocera comunal.


Lea además: Descartan cierre total de avenida para cruces especiales en Ocaña


Los vecinos temen cruzar la calle, pues se vive una locura con los infractores sueltos y reclaman de las autoridades de tránsito operativos especiales para neutralizar a los infractores.

La indisciplina constante de los motociclistas genera caos en el municipio de Ocaña.

Desenfrenada carrera hacia la muerte

Los ocañeros recuerdan las promesas incumplidas de campaña del mandatario local, Emiro Cañizares Plata, quien prometió fortalecer el área operativa de Tránsito para mitigar el caos vehicular.
 
“Nos tienen abandonados, mucho ladronismo, inseguridad y los conductores hacen lo que les venga en gana. Anunciaron exterminar los terminalitos del centro de la ciudad, pero por reclamos de unos cuántos comerciantes, echó reversa, debe mantener la palabra empeñada para el control de los desmanes”, manifestó Manuel Gutiérrez.
 
Los líderes comunales consideran que la permisividad de los funcionarios ocasiona la indisciplina y por ende los elevados índices de accidentalidad los fines de semana con 269 pacientes colapsando la sección de urgencias del hospital regional Emiro Quintero Cañizares.


Lea además: Ordenan cierre temporal para el paso de tractomulas por el casco urbano de Ocaña


El 80 por ciento de los muertos en accidentes de tránsito corresponde a motociclistas, señalan cifras oficiales de las autoridades de tránsito.

La indisciplina constante de los motociclistas genera caos en el municipio de Ocaña.

Más pedagogía 

El exalcalde de Ocaña, Luis Alfonso Díaz Barbosa, lamentó la falta de cultura ciudadana donde los motorizados evaden los retenes ya que no cumplen con los requisitos mínimos de circulación en la ciudad.
  
“Me da tristeza observar a muchos jóvenes cometiendo errores exponiéndose al peligro, sin cascos de seguridad, donde falta mucha orientación de los padres. Es cuestión de familia, eso se aprende en casa y se refleja en todos los escenarios de la vida cotidiana”, reiteró.
  
Se dictan charlas y se hacen debates en las instituciones educativas, pero continúan los desórdenes empañando la imagen de muchas personas que obtienen el sustento diario con las motocicletas, agrega el mandatario quien reconoce la importancia de ese vehículo en la dinámica de la economía, pero cuando se maneja de una manera responsable.


Lea además: ¿Para cuándo el intercambiador vial? En Ocaña reclaman avances en la obra


Además, reclamó la revisión del convenio de concesión de tránsito y transportes donde un operador privado se lleva más del 65 por ciento de las multas y el resto no alcanza para contratar personal en el tráfico vehicular de Ocaña.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.


 

La indisciplina constante de los motociclistas genera caos en el municipio de Ocaña.
Temas del Día