La segunda fase
El proyecto de implementación de la segunda fase del Palacio de Justicia de Ocaña se vio afectada al ser objeto de una Actuación Especial por parte de la Contraloría General de la República desde enero de 2021.
La decisión implicó la suspensión temporal de los trabajos complementarios al reforzamiento estructural, arquitectónico, eléctrico y sanitarios. Y concluyó en diciembre de 2.021 con la presentación del informe que presentaba varios hallazgos con relación al reforzamiento estructural y a la conclusión de la obra, y que implicaron la generación de un plan de mejoramiento.
En vista de lo anterior, en la vigencia 2022, la Dirección Seccional de Administración Judicial de Cúcuta llevó a cabo el contrato de consultoría No. C-005 de 2022 cuyo objeto fue “La elaboración de estudios técnicos que conlleven a precisar el estado actual y diagnóstico de la obra de reforzamiento estructural”.
De acuerdo con las especificaciones que hacen parte del presente; producto de esta consultoría se tienen los informes, planos, diseños, diagramas, cronogramas y presupuesto necesarios para realizar las obras en un plazo aproximado de once (11) meses todo por un valor de $5.887.760.453.
Lea además: Reconocen ocupación de tierras por campesinos en El Carmen y Convención
En diciembre de 2022 se envió ofició a la Dirección Ejecutiva informando el valor total del presupuesto para la ejecución de las obras de terminación del Palacio de Justicia de Ocaña.