Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Fundación italiana Madre Leticia cerraría sus puertas en Ocaña
La misión Madre Leticia enfrenta una difícil situación económica y requiere el apoyo de la comunidad.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Viernes, 8 de Agosto de 2025

La crisis económica a nivel mundial repercute en los programas sociales dirigidos hacia la población vulnerable asentada en la provincia de Ocaña y zona del Catatumbo.

La Fundación italiana Madre Leticia podría cerrar las puertas, debido a la disminución de las ayudas internacionales humanitarias para restituir el tejido social.

En sus tres décadas de presencia en la región, la misión ha brindado apoyo a niñas víctimas de la violencia con servicios de alimentación, salud, educación y formación integral.


Lea además: En medio de la crisis humanitaria estafan a desplazados del Catatumbo


Los gastos que tiene el lugar dificultan su mantenimiento, pese al apoyo que ha recibido también de la comunidad. 

La fundación Madre Leticia atiende a niñas de bajos recursos y víctimas de la violencia. / Foto: Archivo

 

Misión altruista 

El líder comunal de la Ciudadela Norte, Gustavo Ibáñez, lamentó la situación e instó a los diferentes estamentos sociales a no desamparar las buenas causas encaminadas a mejorar las condiciones de vida de la población.

“Después de la pandemia, muchos benefactores europeos fallecieron y las ayudas disminuyeron. Yo hago un llamado a los dirigentes de la región para salvar esa institución que ha tenido dificultades para sostenerse”, reiteró el líder social.

La fundación Madre Leticia atiende a niñas de bajos recursos y víctimas de la violencia. / Foto: Archivo

 

La trayectoria 

La difícil situación económica pone en riesgo la continuidad del hogar de caridad Madre Leticia que actualmente brinda atención, cuidado y formación a exactamente 18 niñas en condiciones de vulnerabilidad.

Este lugar también sirvió de albergue para los campesinos durante la crisis humanitaria de principios de año, donde se adecuaron las instalaciones para ofrecer protección a las víctimas de la violencia.


Lea además: Avalan vinculación de Ocaña al Plan Departamental de Aguas


“Ellos han dejado de recibir hace muchos años las ayudas internacionales para sostener labores formativas y cuidado nutricional. A esto se suma los recortes en los apoyos gubernamentales para cubrir las necesidades básicas”, puntualizaron voceros comunales de la Ciudadela Norte.

La fundación Madre Leticia atiende a niñas de bajos recursos y víctimas de la violencia. / Foto: Archivo

 

Elevan plegarias

La hermana sor María Hernández, directora de la fundación instó a la comunidad a vincularse con los aportes básicos para salir adelante.

“La situación es crítica debido a que las ayudas no son iguales a años atrás y hago un llamado a los ocañeros a que nos ayuden. Hace como tres meses nos sosteníamos con las ayudas del gobierno para el refugio humanitario, pero ellos han retornado a las fincas y clamamos las ayudas para sostener el hogar”, manifestó Hernández.

Esta fundación, aparte de la atención básica, también promueve programas educativos distintos en los diferentes niveles; además de la formación espiritual para sembrar valores éticos y morales.


Lea además: Por cada árbol que se erradique de la avenida Francisco Fernández se deben sembrar 10: Corponor


La misión también, busca desarrollar el proyecto de vida donde se expone el carácter humano en todas las dimensiones con asesoría emocional de una psicóloga a través de talleres.

La fundación Madre Leticia atiende a niñas de bajos recursos y víctimas de la violencia. / Foto: Archivo

 

Desde lejanas tierras

La Misión Madre Leticia, de origen italiano, llegó hace 27 años para mitigar los efectos de la violencia. Desde entonces, este lugar ha brindado protección a las niñas desplazadas para que continúen sus estudios a nivel primario, secundario e incluso superior.

“Dios proveerá para solventar el problema generado después de la pandemia. Acudimos a los corazones bondadosos para seguir con la misión en esta zona del país, golpeada por la violencia”, reiteró la hermana sor.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

La fundación Madre Leticia atiende a niñas de bajos recursos y víctimas de la violencia. / Foto: Archivo
Temas del Día