Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
En El Llano de los Trigos ganan pulso para el suministro de agua potable
En vehículos cisternas transportan el preciado líquido mientras se construye la infraestructura para mitigar el problema.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Miércoles, 23 de Julio de 2025

Siete años después de instaurar una acción popular, el Juzgado Primero Administrativo del Circuito de Ocaña obligó al ente territorial y a la Empresa de Servicios Públicos de Ocaña a suministrar agua potable y adecuar las redes sanitarias de alcantarillado a los habitantes de la vereda El Llano de Los Trigos, parte alta.
 
Los líderes comunales promovieron el incidente desacato ante el presunto incumplimiento de las providencias de primera y segunda instancia. En consecuencia, solicitó que se ordenara al municipio de Ocaña para que a través de la Empresa Servicios Públicos se hagan las adecuaciones necesarias con el fin de suministrar el servicio de agua potable para los moradores de la zona, ubicada en la vía hacia el aeropuerto de Aguas Claras.
 
El presidente de la Junta de Acción Comunal, Jorge Silva Higuera, indicó que los habitantes presentan problemas gastrointestinales al consumir agua de unas pocetas, sin tratamiento alguno. “Somos 81 familias, dedicadas a actividades agropecuarias y luchamos por sacar adelante a nuestros hijos que presentan dolores estomacales debido a la contaminación de las aguas”, recalcó.


Lea además: Controversia en Ocaña por posible ingreso al Plan Departamental de Aguas


“Nosotros con mucho sacrificio, haciendo bazares y poniendo unas cuotas hemos instalado tubería por unos 300 millones de pesos para facilitar las acometidas hasta nuestras casas. Ahora se requiere la conexión con las redes principales para gozar con el preciado líquido”, recalcó el líder social.

Moradores de la vereda Llano de Los Trigos esperan mejorar las condiciones de vida con el suministro de agua potable.

Protección de los derechos fundamentales 

El personero del municipio de Ocaña, Jorge Armando Bohórquez Lanzziano, hizo el acompañamiento para la acción de cumplimiento debido a los síntomas gastrointestinales presentados entre la población.
 
Niños con problemas parasitarios a raíz de la calidad de agua consumida. Afortunadamente se empezaron a llevar los primeros carrotanques para mitigar la situación, agregó.
 
“Hemos estado muy pendientes, verificando la entrega por parte de la empresa de Servicios Públicos de Ocaña de ese líquido preciado para todas las comunidades, mientras se realiza toda la conexión de la tubería por parte del operador”, reitera el representante del ministerio público.


Lea además: Box culvert de El Tejar de Ocaña no sirvió de nada: comunidad


Es una buena noticia para más de 81 familias que están a la espera de ese servicio para garantizar la subsistencia y el derecho fundamental que tienen los habitantes de gozar del agua tratada y un mejor bienestar para la comunidad asentada en ese sector, puntualizó.

Moradores de la vereda Llano de Los Trigos esperan mejorar las condiciones de vida con el suministro de agua potable.

El perímetro sanitario 

El presidente de la Junta Directiva de la ESPO, Gabriel Ángel Álvarez Duarte, promete un trabajo conjunto con la administración municipal para conjurar la emergencia presentada en esa zona.
 
Esperan la instalación de las tuberías y unas válvulas para lograr la conexión y así remediar en parte la carencia de agua potable en ese sector.
 
“No es para que los campesinos utilicen el recurso hídrico tratado para los cultivos en las fincas, porque lleva sulfato y cloro y no sirve. Ya está garantizado y mientras tanto se envían carrotanques por petición del mandatario local”, recalcó.
 
Explicó que la misma línea de conducción por gravedad puede ser utilizada para el acueducto y el alcantarillado corresponde a la alcaldía, pues de acuerdo al Plan de Ordenamiento Territorial es una zona industria para extender Ocaña, donde se pueden reubicar a todas las discotecas teniendo el agua, ya que no tienen excusa alguna.
  
El gerente de la empresa, ingeniero Jesús Alfredo Contreras, anuncia el análisis de estudios y diseños para llegar hasta el corregimiento de Aguas Claras, en un futuro.
 
“Hay una acción popular en la cual el municipio es el responsable y garante de prestar el servicio. Nosotros como empresa venimos apoyando la situación y con el carrotanque suministrando el agua potable a toda la línea de registro, mientras se surten los diseños hidráulicos y los posibles empates para el suministro de agua”, precisó.
 
La sola inversión en estudios es cuantiosa y costosa, ahora en infraestructura aumenta el diámetro, los son costos superiores para cumplir con las normas técnicas.


Lea además: Así avanza la restauración del Palacio de Justicia de Ocaña


Por constituirse en una zona industrial se hacen los diagnósticos y evaluaciones para canalizar recursos y proveer el servicio en todo el perímetro sanitario.

Moradores de la vereda Llano de Los Trigos esperan mejorar las condiciones de vida con el suministro de agua potable.

La línea de impulsión 

El primer mandatario local, Emiro Cañizares Plata, manifestó que la línea de impulsión recién instalada para aumentar la cobertura ayudará mucho al cumplimiento de la acción popular, efectiva hacia una comunidad que merece el servicio de agua potable.
 
“Vamos a seguir avanzando en inversiones que permita la expansión del servicio en todo el territorio. En algún momento yo digo, que no es algo descabellado, a futuro Ocaña, debería casi que juntarse en el desarrollo urbano con Río de Oro y González, sur del departamento del Cesar.
 
Inclusive extenderse hacia otros lados, pero requiere tener mayor capacidad en materia de acueducto. “Ya nos reunimos con la comunidad, la empresa fue y revisó, existe una tubería instalada por la comunidad, estamos casualmente mirando cómo le damos cumplimiento, me parece más que merecido una comunidad que ellos por su cuenta han adquirido los tubos para canalizar el agua”, puntualizó.


Lea además: Destechados de Ocaña reclaman celeridad en los procesos de reparación


Además, qué lógica tiene que desde los últimos tres Planes de Ordenamientos territorial esa zona es declarada industrial de Ocaña y sin agua y no se va a desarrollar. Tenemos una oportunidad interesante para generar el progreso en la zona, precisó.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.


 

Moradores de la vereda Llano de Los Trigos esperan mejorar las condiciones de vida con el suministro de agua potable.
Temas del Día