El alcalde se defiende
El alcalde de Ocaña, Emiro Cañizares, considera que todos los procedimientos efectuados están en el marco de los parámetros legales.
“Cuando usted toma decisiones en lo público se pisan callos, había mucha gente que vivía de hacer esos trámites y obviamente en un municipio que carecía de una defensa jurídica causa malestar. Están tomando unas cifras mentirosas, es un tema de mucha responsabilidad. Una cosa es la provisión que usted haga para pretensiones, demandas y otra la reconocida. Es bueno de quien lo esté hablando lo sostenga, es una falsedad y en lo público usted debe tener los argumentos y soportes”, añadió.
Explicó que dentro del inventario de acreedores hay diversos conceptos de gente que fue proveedor del municipio “es un trabajo muy serio de un equipo jurídico y financiero del ministerio de Hacienda, estamos tranquilos de cara a la ciudadanía”, recalcó.
Difiere de los conceptos emitidos por algunos abogados ya que esos recursos para la ESPO y al Acueducto Independiente corresponde a los errores del pasado al no reconocer a los usuarios que merecen los subsidios.
Fue categórico al afirmar que todas las deudas reconocidas por el ministerio de Hacienda, tienen su respectivo soporte. “Estamos en capacidad para pagar las deudas laborales este año, se constituye la fiducia y en algo más de dos meses, se empieza a pagar esa deuda. ¿Por qué no lo hicieron antes?”, reiteró el mandatario.
Lea además: Hacinamiento del 65% en la cárcel de Ocaña
El presidente de la Junta Directiva de la Empresa de Servicios Públicos de Ocaña, Gabriel Álvarez, señaló “la administración debe reconocer esas deudas, ya que los intereses seguían creciendo. Yo no entiendo por qué están en contra cuando los subsidios no se pagaron completamente. En el Tribunal el municipio está condenado a cancelar”, recalcó el directivo.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.