Cuando una patrulla, con tres policías, estaba a apenas un par de calles del Comando de Atención Inmediata (CAI) del barrio Morichal, Villa del Rosario, fueron atacados por hombres fuertemente armados, que les dispararon en ráfaga con fusiles del largo alcance.
También: Lo asesinaron a disparos mientras veía a su hijo jugar un torneo juvenil de fútbol en Cúcuta
En su interior, iban tres uniformados del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc): el uniformado que iba al volante, además del intendente Edinson Oswaldo Porras Carreño, comandante de esta patrulla, y el subintendente Luis Alfredo Argote Rincón, quien recibió la peor parte de esta emboscada que sucedió sobre las nueve de la noche del 24 de mayo.
Un disparo lo alcanzó y fue suficiente para dejarlo gravemente herido, en tanto, Porras recibió un impacto en la oreja izquierda, y varias heridas leves en el cuello, producto de los disparos, y las detonaciones de artefactos explosivos que también sacudieron este sector del Municipio Histórico, el conductor resultó ileso.
En un momento, los uniformados pudieron abandonar el vehículo a media calle y escapar, Argote fue cargado fuera de la escena por sus dos compañeros, pronto enviaron el pedido de ayuda y más miembros de la fuerza pública llegaron al lugar de los hechos para ayudar a la evacuación del subintendente.
De emergencia fue trasladado al Hospital Jorge Cristo Sahium, en la zona céntrica de Villa del Rosario, donde minutos después se confirmó su fallecimiento. Mientras tanto, en Morichal, los responsables del ataque incineraron el vehículo policial, de placa 56-1218, en plena calle.
El general William Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, ofreció declaraciones sobre la situación en compañía del secretario de Gobierno del municipio, José Ruiz Sánchez, y apuntaron este hecho al Ejército de Liberación Nacional (Eln).
Siga leyendo: Dos pistoleros subieron al segundo piso para asesinarlo al interior de su casa en Atalaya, Cúcuta
La guerra en Morichal
De acuerdo a las declaraciones de Quintero, este sector viene siendo escenario de constantes enfrentamientos entre la fuerza pública y el Eln, a quienes acusó de esconderse en este sector que conecta la zona céntrica del municipio con Juan Frío, y al otro lado de la frontera venezolana con Llano Jorge, estado Táchira.
Según Quintero, desde hace meses en esta zona está presente esta organización guerrillera, en especial el frente urbano Carlos Germán Velasco Villamizar, por lo que los señala como los responsables.
Hace dos meses ya había sucedido una situación similar, cuando otra patrulla fue emboscada, el 4 de marzo, siendo atacada también por hombres con armas de fuego de largo alcance, dejando dos subintendentes heridos, en ese caso no hubo bajas, y ambos uniformados fueron estabilizados.
A raíz de este hecho, la Mecuc coordinó la asignación de un grupo especial en este sector, que apoyara la seguridad del municipio, desde entonces el grupo GOES actúa, reforzando la presencia del Estado tanto en Morichal como en Juan Frío.
También el apoyo de una tanqueta de los Comandos Jungla, un grupo especializado de la Policía Nacional, que está respaldando la seguridad en el área metropolitana.
Además: Desmantelan laboratorio del Eln con más de 170 kilos de cocaína en San Cayetano
En Ocaña
Apenas horas después, en la madrugada del 25 de mayo, una patrulla de la Policía de Norte de Santander (Denor) adelantaba actividades rutinarias de control sobre la avenida Circunvalar de Ocaña, cuando fueron atacados por desconocidos con armas de largo alcance.
En el hecho resultaron lesionados tres policías, que fueron trasladados de urgencia al Hospital Emiro Quintero Cañizares, donde a cierre de esta edición, permanecen recibiendo atención médica.
A raíz del suceso, la Denor desplegó un dispositivo especial de investigación e inteligencia para la búsqueda y localización de los autores de este hecho.
Lea más: Hombre fue asesinado a disparos en la vereda Cañahuate de El Zulia
Recompensas
La Alcaldía de Villa del Rosario anunció una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables.
La administración municipal de Ocaña también rechazó los hechos e hizo un pedido a que la paz regrese para los habitantes, además de pedir la colaboración de la comunidad, para que se avance la investigación.
La Gobernación de Norte de Santander rechazó estos actos y se unió con una recompensa de hasta 50 millones de pesos por informaciones sobre los responsables de estos dos atentados contra la fuerza pública.
Argote
Luis Argote, de 32 años de edad, llevaba los últimos cinco años dedicado al GOES. Se conoció que dejó dos niñas y una familia desconsolada, apenas horas antes de que se celebrara el Día de la Madre en la región.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion