Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Orgullo cucuteño: Ghisell Morales, campeona panamericana de la juventud de ajedrez rápido
Con este triunfo, la joven se perfila como una de las promesas del ajedrez colombiano y se prepara para representar al país en la Olimpiada Mundial Juvenil en Barranquilla del 16 al 23 de agosto.
Authored by
Image
Omar Romero - Periodista de Deportes
Omar Romero Güiza
Viernes, 8 de Agosto de 2025

La ajedrecista cucuteña Ghisell Gabriela Morales Pérez regresó de Lima, luego de su buena presentación en el XXXV Panamericano de la Juventud que se llevó a cabo en Lima, Perú del 27 julio al 3 de agosto, en las categorías de la U-08 a la U-18 en damas y varones.

La trebejista rojinegra se coronó campeona del torneo U-16 modalidad de rápidas al acumular 8 puntos en la que únicamente perdió una partida.

Morales que viste los colores del Valle del Cauca, superó en el cuadro de honor a la ecuatoriana Marjorie Tapia por medio punto, al sumar 7.5 unidades en el campeonato.

El tercer lugar fue para la maestra candidata (WCM), la peruana Ayme Maravi, con 6.5 puntos, cuarta fue otra inca, Micaela Acuña, con 5 puntos y quinta la dominicana Isabela Rivera con el mismo puntaje.

En la competencia, Morales Pérez derrotó a las peruanas, Oriana Flórez, Micaela Acuña, Ayme Maravi, Darling Gaspar y Ramalia Vizcarra. Del mismo modo dejó en el camino a la boliviana, a la WCM. Caely El Hage, a la costarricense Geannina Isabela Rivera y la chilena María Belén Carvajal.

La única derrota fue ante Marjorie Tapia de Ecuador.

De otro lado, en el torneo Blitz, la colombiana se ubicó en el quinto lugar con 5 puntos. La medalla de oro fue para la maestra internacional, ganando cinco partidas y perdiendo cuatro juegos, quedando la medalla de oro en mano de la panameña y maestra internacional, Ashely Alexandra Castillo, con (8.5 puntos), la plata para la local Ramalia Vizcarra (7.5) y el bronce se lo llevó la ecuatoriana Marjorie Amorocho (6.0).

Finalmente el U-16 absoluto, la nortesantandereana no corrió con la mejor suerte y se encasilló en el puesto 11, con 5 puntos entre 36 competidoras, consiguiendo tres victorias, dos tablas y tres derrotas, modalidad en la que el oro para la cubana Lorena Beatriz Montejo, Maestra Fide Internacional, con 7 puntos, la presea  plata la obtuvo la dominicana y maestra internacional, Sofía Mayorga, también con 7 puntos y el bronce para la peruana Ramalia Vizcarra con (6.5 puntos).


Lea aquí: Los campeones de Norte de Santander fueron exaltados


Satisfecha

Independiente de los dos últimos resultados, que en un deporte como el ajedrez que es impredecible, Ghisell se mostró tranquila y contenta con su participación su primer panamericano de la juventud y el primer lugar en el torneo de rápidas.

“Fue una experiencia muy bonita para mí, me encanta Perú. Es un país muy bonito, su gente muy amable, el torneo fue muy duro ya que la mayoría de mis partidas duraban 4 horas, pero aprendí mucho”, dijo la deportista ya aterrizada en suelo colombiano.

En cuanto qué expectativas llevaba realmente para este campeonato más allá de tener experiencia internacional, la trebejista cucuteña manifestó que “Cada ronda fue un desafío, el nivel de competencia fue alto y en el clásico cada ronda duraba en promedio 4 horas y media siempre.

Tuve la determinación de dar lo mejor de mí en cada partida,  gracias a Dios  logramos un oro en la modalidad de rápidas y un buen 5 lugar en el Blitz”.

Sobre qué tan compleja la competencia donde habían 15 jugadoras luchando por el primer lugar, Ghisell precisó que “En esta modalidad de rápidas fueron 9 rondas al igual que en las otras dos competencias, el ritmo de juego era de 10 minutos más 5 segundos, la partida duraba alrededor media y me estaba enfrentando con las mejores del continente y en general todas las partidas fueron de alto nivel”.


Le puede interesar: Gran cosecha de medallas de la gimnasia rítmica de Norte, en el Interligas de Armenia


Para la cucuteña el panamericano ha quedado atrás y ahora se alista para abrir una nueva historia en su carrera y es la participación en la Olimpiada Mundial juvenil U-16 que se cumplirá en Barranquilla del 16 al 23 de agosto, con la presencia de 46 países con 90 equipos.

Al respecto de este torneo, Morales dijo “Estoy muy feliz en participar en mis primeras Olimpiadas Juveniles, mis objetivos son seguir aprendiendo, enfrentarme a los mejores jugadores del mundo y dar lo mejor de mí en cada partida.

“De antemano quiero agradecer a la Federación Colombiana de Ajedrez, Ministerio del Deporte, Comité Olímpico, Indervalle, Entrenadores y a la IE San Francisco de Sales (donde estudia)  y personas que me han apoyado”, concluyó la jugadora rojinegra.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día