En el barrio Sevilla, los ciudadanos también manifestaron presentar este problema. Mencionaron que en la calle segunda B-N, hay un poste que desde su base presenta fisuras, llegándose a ver la parte interna del mismo.
Añadieron que este deterioro tiene años, y más que recibir una solución, se ha convertido en un espacio de contaminación. “Algunas personas, viendo el daño que tiene la estructura, la han usado para dejar su basura. Mascotas y animales de calle también llegan a hacer sus necesidades fisiológicas y nadie limpia”, aseguró un comerciante.
En el área metropolitana de Cúcuta este problema sigue siendo razón de preocupación. En la calle 6 con carrera 9, del barrio San Martín, en Villa del Rosario, los vecinos manifiestan que un poste de telefonía se mantiene en pie sobre sus cabillas oxidadas.
Jorge García, quien vive al frente de esta estructura dañada, expresó su angustia frente a la posibilidad de que el poste caiga sobre su casa.
Asimismo señaló que este deterioro ha empeorado en el presente año. Declaró que aunque a principios de junio la empresa de telefonía responsable acudió al lugar, solo hicieron una revisión y no dieron solución. Tampoco han vuelto desde entonces, indicó.
García sostuvo que este poste tiene 20 años instalado en el punto y nunca ha recibido ningún tipo de mantenimiento.
También: ¿Qué pasará con las remesas que llegan de Estados Unidos y como afectará a Cúcuta?
Respuesta de la Alcaldía
Mauricio Franco Trujillo, secretario de Planeación de Cúcuta, comentó que en la Alcaldía no han recibido quejas ciudadanas frente de estos hechos. Aclaró que para interponerla, los ciudadanos deben dirigirse a la ventanilla única de la Alcaldía, adjuntando evidencia fotográfica, ubicación, y número de la plaqueta.
Comentó que dichos postes no son propiedad de la administración municipal, por lo que su reparación debe hacerla la empresa responsable, sin embargo expuso que desde su despacho pueden remitir la información a los encargados.
También recomendó a los ciudadanos identificar y hacer el llamado directamente a estas empresas. Aunque La Opinión intentó contactarse con la Alcaldía de Villa del Rosario para conocer el panorama de este hecho, no se obtuvo respuesta de su parte al cierre de esta edición.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion