Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Eran habitantes de la calle hasta hace poco y ahora son bachilleres en Cúcuta
Más de 500 habitantes de la calle ya han aceptado el reto de cambiar su estilo de vida.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Jueves, 3 de Julio de 2025

El programa Dando Nueva Vida sigue produciendo sus frutos en la transformación de vidas de personas en condición  de calle, esta vez con la entrega de títulos de bachiller a uno de los grupos que se acogieron a la estrategia. 

La administración municipal, a través del Departamento Administrativo de Bienestar Social, ha logrado captar a más de 500 personas para que puedan iniciar un proceso de desintoxicación que les permita transformar sus vidas y reintegrarse a la sociedad con herramientas que les faciliten este proceso.

“Dando Nueva Vida no solo brinda acompañamiento integral para la superación de la vida en la calle, sino que también abre puertas para todos los que digan sí al cambio, puedan construir su proyecto de vida con dignidad y con oportunidades reales” mencionó el mandatario Jorge Acevedo

Ocho de los nuevos graduados fueron capacitados por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en habilidades que los preparan para el mundo laboral, tales como manualidades, manipulación de alimentos, embutidos y asesoría de ventas. 


Lea aquí: Vecinos de La Ínsula piden auxilio: huecos, oscuridad e inundaciones sin solución


Sharon Carrascal, coordinadora del programa, indicó que esta estrategia sigue transformando la vida de las personas que han terminado en la calle: “ya no son los habitantes que permanecían sobre la avenida cero, ahora son bachilleres que están construyendo su futuro y abriendo  nuevos caminos para lograr una gran meta, que es tener buenas y nuevas oportunidades”. 

Además, mencionó el éxito del programa, el cual sigue apostándole a la importancia de las segundas oportunidades, está estrategia no solo les da la opción de dejar la calle sino que les entrega herramientas para que puedan adaptarse más fácilmente a la comunidad, especialmente en lo laboral y económico

Un ejemplo de ello, fue la entrega de 23 nuevos emprendimientos a un grupo de personas que se acogieron al programa y culminaron con éxito la fase de desintoxicación. 

Estos nuevos pequeños empresarios recibieron formación en habilidades blandas y empresariales. Este proceso estuvo liderado por expertos en el área quienes los guiaron en la creación de un diagnóstico emprendedor, planeación estratégica, mercadeo y ventas, contabilidad y costos, y hábitos empresariales.

Estos procesos continúan en constante seguimiento por parte del equipo de la secretaría de Bienestar Social, la entidad acompaña sus nuevas vidas midiendo así el impacto de la estrategia


Lea también: Abiertas las inscripciones para programas técnicos laborales en el CTC


De igual manera, continúan realizando jornadas de caracterización en los barrios, Dando nueva Vida se han transformado para encontrar la mejor ruta para lograr mejores resultados, a través del diálogo ofrecen para ellos alternativas. 

Además, el autocuidado como pilar importante del programa, sigue realizándose de la mano de las unidades móviles en las que estas personas pueden acceder a un baño, alimentos y cuidado básico. 

Acciones como esta siguen demostrando la importancia de estas iniciativas por parte de las entidades municipales, así como la disciplina, esfuerzo y compromiso de las personas que se acogen a estas iniciativas.  


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día