Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Cucuteño gana concurso mundial con fotografía sobre la sequía amazónica
Mateo Borrero, exfutbolista del Cúcuta Deportivo y egresado del Colegio Salesiano, ganó el premio EarthPhoto 2025 en Londres. Fue el único colombiano incluido en la exposición internacional.
Authored by
Image
René Mora Vicuña
Domingo, 20 de Julio de 2025

Lo que comenzó como un sueño en las canchas de fútbol y luego se transformó en una carrera como ingeniero industrial, hoy encuentra su clímax en la fotografía artística.

Mateo Borrero, cucuteño, egresado del Colegio Salesiano, recibió en Londres el premio EarthPhoto 2025 por su imagen Water line, captada en una expedición en la Amazonía peruana.

Borrero jugó en la selección Norte de Santander y en el Cúcuta Deportivo durante su juventud.

Paralelamente, cursó estudios de Ingeniería Industrial en la Universidad Libre, carrera que ejerce desde Bogotá, donde lidera proyectos de saneamiento básico.

Sin embargo, hace más de una década, inició un camino distinto, impulsado por comentarios frecuentes que resaltaban su "buen ojo" para la fotografía.

“Me decían que las imágenes me salían bien sin haber estudiado, así que decidí formarme. Desde entonces no he parado”.

Desde ese primer curso han pasado años de aprendizaje, práctica y exploración. Borrero ha realizado expediciones fotográficas en regiones remotas como Mongolia, Kenia y Namibia.

“En el desierto del Gobi (Asia) estuve cuatro días sin agua ni electricidad. Dormíamos en el suelo, el agua del río estaba congelada, pero los amaneceres eran espectaculares”.

Su imagen premiada, Water line, retrata a un hombre ticuna que se detiene frente a una ceiba monumental de 500 años en plena selva amazónica peruana. Una línea visible en el tronco marca el nivel que debería alcanzar el agua durante la temporada de lluvias.

Mateo-borrero-premio

En mayo de 2024, cuando fue tomada la fotografía, la línea permanecía seca. La obra captura el impacto tangible de la histórica sequía de ese año, que dejó al río Amazonas en niveles mínimos sin precedentes. La ceiba, símbolo de la resistencia y la memoria natural, se convierte en evidencia viva de los efectos del cambio climático.


Lea aquí: Cúcuta se prepara para el Día de la Independencia


La imagen fue seleccionada por la Royal GeographicSociety, ForestryEngland y Parker Harris, organizadores del EarthPhoto 2025, uno de los certámenes más relevantes en fotografía ambiental.

Borrero fue el único colombiano incluido en la exposición.

“Al principio no pensaba viajar, porque tenía programada una expedición a Namibia, pero insistieron desde Londres. Saqué la visa en dos días. Estar allá, ver mi imagen exhibida y recibir el premio fue un momento inolvidable”.

Desde que fue reconocida, Water line ha sido publicada en TheGuardian (ediciones del Reino Unido y Australia), en la revista alemana Stern, medios daneses y portales colombianos. También ha recibido invitaciones para conferencias y exposiciones.

“Me han escrito compañeros del colegio que no veía hace 30 años. Me dijeron: ‘Qué orgullo haber estudiado con usted’. Ese tipo de cosas no tienen precio”.

 

Collage-mateo-borrero

Borrero financia sus viajes, vende sus obras en línea y expone en galerías como Artree, en Bogotá. Aunque ya ha sido publicado internacionalmente, asegura que lo mueve algo más profundo que el reconocimiento.

“Esto que empezó como hobby se convirtió en felicidad. Mi plan es seguir viajando, haciendo fotos y contando historias con la cámara”.

Fotografia-mateo

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .

Temas del Día