Resultados, aprendizajes y puntos a mejorar
Uno de los logros más destacados fue la masiva participación sin reportes de violencia. La ciudad se volcó a la calle con alegría y civismo, dejando en evidencia que las ferias pueden ser una plataforma para la paz social.
Sin embargo, no todo fue perfecto. El desorden vehicular, fallas logísticas y reclamos por la exclusión de sectores informales marcaron puntos críticos. Como toda gran obra, las ferias dejaron lecciones. La administración reconoce que hay aspectos por mejorar, y que escuchar es el primer paso para corregir. Admitir errores no debilita, fortalece.
Lea también: Este es el incentivo que proponen incluir en el Estatuto Tributario de Cúcuta
El desafío de comunicar mejor
Para la Feria 2025, se propone una estrategia de comunicación más robusta y cercana: social media en tiempo real, vocerías diversas (hoteleros, artistas, ciudadanos), informes diarios y testimonios audiovisuales. Se busca que la narrativa institucional sea dinámica, creíble y empática, como un documental colectivo que se construye en vivo.
Especial atención merece el público entre 25 y 45 años, quienes no solo consumen y critican, sino que también comunican. Para ellos, la transparencia, los datos reales y la coherencia pesan más que cualquier discurso triunfalista.
Plan de choque y propuesta de futuro: narrar la ciudad con todos
Como parte del aprendizaje, la administración plantea la creación de un Comité de Ferias y Comunicación Ciudadana, con participación de líderes sociales, medios, academia, gremios y creadores de contenido. El objetivo es que la ciudad no dependa de un solo vocero, sino de una red amplia que la represente, la narre y la piense con visión de largo plazo.
Porque comunicar las ferias —como dice el alcalde Acevedo— no es solo contar lo que pasó, es construir identidad, inspirar confianza y mostrar que Cúcuta sí puede transformar su presente en un mejor futuro.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .