Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Comparecientes ante la JEP restauraron a adultos mayores de Comunas 7 y 8 de Cúcuta
Las mejoras locativas, en las casa que sirven de sede a las asociaciones de adultos mayores, fueron adelantadas con recursos tanto físicos como económicos aportados en su totalidad por los comparecientes.
Authored by
Image
Orlando Carvajal - Periodista La Opinión
Orlando Carvajal
Martes, 12 de Agosto de 2025

En el marco de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), se llevó a cabo una significativa entrega de obras destinadas a reivindicar los derechos de los adultos mayores, en consonancia con los principios de la justicia restaurativa, en la comuna 7, barrio Ospina Pérez y comuna 8, barrio Juana Rángel. 

Este evento,  simboliza un paso importante en el proceso de  construcción  de un ambiente armónico en las comunidades afectadas por el conflicto, a las que les admira por tener el valor de aceptar a pesar del dolor, a los comparecientes,  para que interactúen en la generación de espacios que hagan más fácil la vida a los adultos mayores


Lea aquí: Cambian las condiciones en Cúcuta para hacer intervenciones en vías públicas


Los actos presididos por el magistrado José Miller Hormiga Sánchez, vicepresidente de la JEP, también contó con asistencia de Arnaud Langlois, delegado de la ONU; María Cristina Vargas Mendoza, Consejera Departamental Paz y miembro de la mesa municipal de víctimas; delegados de la Alcaldía de Cúcuta; Karina Rivera, del Sisbén; de la  junta directiva de la mesa departamental de Victimas; ONG Progresar, Corprodinco; María Estela Contreras Antolínez, entre otras entidades.  

Las mejoras locativas,  en las casa que sirven de sede a las asociaciones de adultos mayores, fueron adelantadas con recursos tanto físicos como económicos  aportados  en su totalidad por los comparecientes. 

Las obras fueron recibidas por las presidentes de las asociaciones Sueño Anhelado, Dora Inés Melo Riscanevo; María Cristina Vargas Mendoza, de Camino a la Paz y La libertad, y Rosalba Vera, del programa de atención al adulto mayor de esta última organización. 

Magistrado Miller Hormiga presidió los actos de reparación de comunidades llevados a cabo en Cúcuta/Foto Cortesía

Los trabajos adelantados para por restaurar los derechos vulnerados a los adultos mayores, fueron  orientados por el equipo SAAD Comparecientes de la JEP de Cúcuta, liderados por Mirian Cecilia Castrillón, dándoles enfoque diferencial, educativo, de redignificación y memorización. En ellos participaron terceros civiles vinculados a procesos, excombatientes de las Farc y miembros de la fuerza pública, entre los que participó también el general retirado Paulino Coronado Gamez, quien fuera comandante de la Brigada Treinta.

Durante los eventos, el magistrado Miller Hormiga remarcó que los comparecientes así como hicieron daño, pueden hacer obras reparadoras y restauradoras, disminuyendo el impacto causado. Indicó también, que puede que una obra  no sea muy grande, lo significativo es que se haga un  esfuerzo colectivo, mancomunado, en la que, observando la problemática en las comunidades,  miren los comparecientes como evitar los conflictos. 


Lea también: Cúcuta como escenario de un cómic: calles, barrios y hasta el pastel de garbanzo


A la vez que enfatizó que “los comparecientes están comprometidos con el aporte a la verdad y con la no repetición, principios de la justicia restaurativa”.

Respecto a los adultos mayores, el magistrado Hormiga anotó que lo más importante es mirarlos como sabios, que los jóvenes los busquen para consultarles y comentarles sus problemas. “Porque si hay algo que les duele, es que los vean como inútiles o como niños, y que lo que siempre esperan es que no los dejen solos. Porque así como tratemos a los abuelos, así nos tratarán a nosotros cuando lo seamos”.

Por su parte, las comunidades en donde se hicieron los arreglos locativos, coincidieron en pedirles a los comparecientes que no termine su participación con las comunidades con la entrega de las obras. En la Asociación Sueño Anhelado les dieron diploma, nombrándolos madrinas y padrinos, incluyendo a  Myriam Castrillón, funcionaria de la JEP.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día