Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Presidente Petro declara roto el proceso de paz con el Eln tras ataques en el Catatumbo
El mandatario responsabilizó al grupo armado de incumplir los principios del diálogo, señalando su accionar violento y vínculos con economías ilícitas
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Jueves, 24 de Julio de 2025

Este jueves el presidente Gustavo Petro envió un mensaje al Ejército de Liberación Nacional (Eln), grupo ilegal al que señaló como responsables de que no pudieran avanzar los diálogos de paz.

El mandatario los señaló como responsables de la violencia en el Catatumbo y del más reciente secuestro de dos policías en Tame, Arauca.

“Ustedes al atacar a sangre y fuego a civiles de manera sistemática en el Catatumbo, rompieron las conversaciones de paz con mi gobierno”, manifestó.

Para el mandatario, las acciones de este grupo guerrillero no obedecen a ideales revolucionarios, sino "al mercado de las economías ilícitas que los hacen competir con armas por el control de territorios. Esos mercados ya no son manejados por nacionales, sino por extranjeros, organizados en multinacionales del crimen”.


Lea también: El acuerdo binacional con Venezuela es una amenaza a la soberanía: expresidente Álvaro Uribe


En su mensaje, señaló que el Eln tiene la responsabilidad de las condiciones físicas y sicológicas de los policías secuestrados, que calificó como “prisioneros de responsabilidad de la organización capturante”.

Y agregó que no se pueden realizar encuentros y reuniones de paz en el exterior "si hace víctimas a los agentes de la interpol, que entre las funciones de persecución a organizaciones criminales internacionales tiene, la de cuidar las decisiones de gobiernos”.

El jefe de Estado sostuvo que este accionar del Eln “es una mala manera de terminar el ciclo de la insurgencia armada y revolucionaria de Colombia” y aseguró que hoy ese grupo está en una contradicción entre la vida y la codicia.

“Ustedes se llevaron la bandera roja y negra a las bandas de la codicia: el detritus del capitalismo mundial. Por eso no fueron capaces de encontrarse y pactar la paz con Colombia y el gobierno del cambio”, concluyó Petro en su mensaje.

Por su parte, el ministro de defensa, Pedro Sánchez, rechazó el secuestro de los policías y dijo que este hecho "no es un acto político, es un crimen abominable que rompe el alma de un país que quiere la paz”.

Aseguró que desde el Ministerio de Defensa se han dispuesto todas las garantías para facilitar la liberación inmediata de nuestros militares y policías secuestrados por el Eln para garantizar la vida y la integridad de los uniformados.

“Invitamos a toda la comunidad nacional e internacional a unirse en la exigencia por la liberación de nuestros policías y militares. Nadie debe ser secuestrado. Su cautiverio es una agresión directa contra los valores más esenciales de la democracia y la vida”, afirmó el ministro.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día