Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Gobierno supera en un 57% los licenciamientos de proyectos de energías limpias
La ANLA presentó un proyecto de decreto para regular el desarrollo de proyectos de energía eólica en el país.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 29 de Julio de 2025

El Ministerio de Minas y Energía aseguró que de la mano con el trabajo de la ANLA, el Gobierno ha otorgado un 57% más de licencias ambientales para proyectos de energías limpias y de transmisión.

Según la cartera energética, actualmente hay 23 nuevos proyectos en evaluación y la meta es duplicar el total de licencias otorgadas antes de agosto de 2026.

El anuncio fue presentado durante la sesión del comité 6GW Plus, espacio en donde también se socializaron los avances normativos para un nuevo decreto que reduciría los tiempos de estudio de las solicitudes de licencias ambientales para proyectos de generación de energía eólica.

“Desde la ANLA seguimos impulsando una transición energética con criterios de sostenibilidad y rigor técnico. Actualmente evaluamos 23 nuevos proyectos de energías renovables y presentamos al Ministerio de Ambiente el proyecto de decreto para regular la implementación de energía eólica, con el fin de asegurar su desarrollo armónico con el entorno ambiental y social”, afirmó Irene Vélez, directora general de la ANLA.


Lea aquí: Así protegerán especies en peligro en Santander


“Estamos avanzando con rigor técnico, visión ambiental y coordinación interinstitucional. Esta es una transición energética construida en equipo y pensada para el largo plazo”, añadió el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, durante la sesión.

Entre los principales puntos del decreto se encuentran la prohibición de intervención en zonas de bosque y limitación del área de aprovechamiento a máximo 20 hectáreas o el 10% del área del proyecto, la separación mínima de 1.000 metros entre parques eólicos para garantizar corredores de vuelo de aves y murciélagos, y la estructuración de cinturones de protección de un kilómetro alrededor de parques naturales con especies amenazadas o migratorias.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día