Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
EPM lista para salir a vender su participación accionaria en UNE
Tiene tres pasos a seguir para poner el paquete accionario en manos de empleados, público en general y Millicom actual propietario de Une.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 1 de Julio de 2025

La Junta Directiva de las Empresas Públicas de Medellín (EPM) aprobó el mecanismo para la enajenación del cien por ciento de su participación accionaria en la compañía de telecomunicaciones UNE, de manera que podrá poner en venta las 5.015.035 acciones que posee y que equivalen al 50,00001% del capital suscrito con esa sociedad.

"Este es un buen momento para ejecutar el proceso de venta, ya que UNE EPM Telecomunicaciones S.A. (UNE) se encuentra en un periodo de recuperación económica y estabilización y EPM dispone del tiempo necesario para ejecutar de manera integral su derecho de salida contemplado en el Acuerdo de Accionistas", precisó la compañía.

Con la aprobación del programa de enajenación y el valor de venta del paquete accionario el siguiente paso es la inscripción temporal de las acciones de UNE en el Registro Nacional de Emisores y Valores, de acuerdo con la normatividad establecida para este tipo de transacciones.

Una vez concluido este paso, las acciones se podrán ofrecer al precio fijado por la junta directiva de la compañía inicialmente a trabajadores activos y pensionados de la empresa, asociaciones de empleados o exempleados, sindicatos de trabajadores, fondos de empleados, fondos de cesantías y pensiones y entidades cooperativas, entre otros. Se estima que esta venta se realizaría en el último trimestre de este año.


Lea aquí: Jaime Granados acusó a la Fiscalía de “falsear” el testimonio de Álvaro Uribe en el juicio por soborno


El segundo paso para la enajenación es la oferta al público en general de las acciones que no fueron adquiridas, con aviso previo sobre la venta, que se cree sería a inicios del próximo año.

En caso de que el paquete accionario dispuesto por EPM no se venda en los dos pasos anteriores, la compañía podrá ofrecer las acciones a Millicom, la empresa que ahora controla UNE.

"Si Millicom no hace uso de ese derecho de preferencia como accionista controlante, EPM podría, posteriormente, vincularlo a la venta y ofrecer de manera conjunta la totalidad de la participación accionaria que tengan ambos accionistas en UNE EPM Telecomunicaciones S.A. (UNE). Esto es posible gracias a la cláusula de protección del patrimonio público que se encuentra vigente hasta el 31 de diciembre de 2026", precisó EPM.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día