En Cúcuta, siembran árboles endémicos que dan buena sombra
Otra iniciativa adelantada por el Ejército Nacional y la administración local, es la creación de semilleros y la germinación de especies endémicas, con las que se están reforestando distintos sectores de Cúcuta.
La iniciativa es liderada en medio de una gran alianza de la que hace parte la Alcaldía de Cúcuta, el programa Fe En Colombia del Ejército Nacional, el Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo No.2 y las unidades militares que se encuentran en el Cantón Militar San Jorge.
En dos años de trabajo, ya se cuenta con dos importantes viveros a cargo del Batallón de Apoyo y Servicios Para el Combate No.30 Guasimales y el Grupo de Caballería Mecanizado No.5 General Hermógenes Maza, donde se adelantan las distintas fases; desde la germinación y reproducción de plantas, hasta el trasplante final en los sitios focalizados.
Todo inició con la recolección de semillas, esta se hace por parte de los soldados de Acción Integral en las riberas de los ríos y distintos parajes rurales del municipio, allí se seleccionan las semillas que arrojan Urapos, Guasimos y Chicalás, además de otras especies nativas, durante su proceso de floración, justo antes del inicio de la temporada de lluvias.
Posteriormente, y con la supervisión de ingenieros ambientales del Ejército, estas semillas son seleccionadas y depositadas en camas de germinación por aproximadamente 20 días hasta lograr una planta fuerte y con raíces muy bien formadas que podrán resistir un primer trasplante hacia bolsas con sustrato ecológico donde permanecerán hasta ser transportadas hacia su lugar de crecimiento final.
De esta forma, el Ejército Nacional a través de sus capacidades de Acción Integral, continúa trabajando de la mano con la gobernabilidad regional para mejorar la calidad de vida de los nortesantandereanos.