El misterio
El Aissami había desaparecido de la vida pública, después de renunciar al ministerio en marzo de 2023 por redes sociales.
Entonces ya habían sido detenidos funcionarios de su círculo en PDVSA y entes del Estado relacionados a trámites con criptoactivos. El paradero de El Aissami se convirtió en un misterio que solo chocaba con el silencio oficial.
"Todo tiene su momento, su momento llegó", señaló Saab en una entrevista con el canal estatal VTV.
"Esto está buscando un efecto político electoral", estimó Luis Salamanca, doctor en Ciencias Políticas y abogado. "Sacar del letargo y la indiferencia al elector chavista" de cara a las presidenciales del 28 de julio cuando Maduro aspira a un tercer mandato de seis años.
Lea aquí: Juez de Florida desestimó todos los cargos en contra del colombo-venezolano Álex Saab
Expertos coinciden en que el "Tareckazo", como lo bautizó Salamanca, forma parte de una purga del chavismo. "Es el primer gran sacrificado de la dirigencia", destacó el autor de "¿Por qué vota la gente?"
La trama
El gobierno de Maduro apostó por los criptoactivos para eludir las sanciones financieras de Estados Unidos.
En 2020, impulsó una ley que permitía al gobierno saltarse normas legales para sortear el embargo petrolero de Estados Unidos, sin tener que rendir cuentas. Expertos advirtieron entonces que era un caldo de cultivo para la corrupción.
Saab denunció que "la mafia" de El Aissami transaba la venta de crudo en diferentes monedas que luego convertían a criptomonedas en empresas de maletín para hacer "indetectable para los organismos supervisores" el desfalco.
"Comenzó a tramitar directamente, sin ningún proceso administrativo, los embarques" petroleros, que asignaba a cambio de coimas millonarias pagadas en efectivo y oro, sacados en "maletas" al extranjero, destacó Saab. Lo mismo por accesos a negocios con otras empresas estatales.
Infórmese: Ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela criticó a la oposición
Por otra parte, expertos vinculan los orígenes de la temida banda Tren de Aragua a los años en que El Aissami fue gobernador del estado que dio nombre a la organización y que hoy tiene tentáculos por América Latina. Saab no hizo referencia a esta conexión.