¿Venezuela se arregló?
El presidente Nicolás Maduro desestima las cifras de Acnur, asegurando que el número de migrantes llega a unos 800.000 o "quizás menos".
Si bien no hay cifras oficiales de retornados, un tercio de la población tiene deseos de emigrar, según un estudio de opinión, que ratifica que la percepción general del país es negativa. Si bien no hay cifras oficiales de retornados, un tercio de la población tiene deseos de emigrar, según un estudio de opinión, que ratifica que la percepción general del país es negativa.
"Alguna gente ha salido a decir: 'Venezuela se arregló'. No, no se ha arreglado, está mejorando. Venezuela ha mejorado, Venezuela va a mejorar", dijo Maduro en la televisión estatal en referencia a una frase viral en redes sociales, usada con sarcasmo cuando se habla de mejoras en el país.
Lea también: Estas son las mejores universidades de Norte de Santander
El PIB, que cayó más de 80%, tuvo un rebote de 4% en 2021. "Es un crecimiento subóptimo, que parte de una apertura incompleta (...), que privilegia a unos más que a otros", explica el economista Henkel García, director de la firma Econométrica.
"Es una economía enfocada básicamente al comercio, sin mayores cambios estructurales".
La "nueva cara", calificada por muchos como una "burbuja", se ve en Caracas; pero servicios públicos como agua o electricidad siguen colapsados, en especial en el interior del país.