El 3 de julio de 2025, el fútbol mundial se tiñó de luto por la inesperada muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, quien falleció en la madrugada de ese jueves en un accidente de tráfico ocurrido en Cernadilla, Zamora (España). En el siniestro también perdió la vida su hermano André, futbolista del Peñafiel, equipo de la segunda división portuguesa.
Según fuentes citadas por EFE, el vehículo en el que viajaban habría sufrido el reventón de un neumático durante una maniobra de adelantamiento, lo que provocó que se saliera de la vía, se incendiara y quedara completamente calcinado. Los servicios de emergencia solo pudieron confirmar el fallecimiento de ambos jóvenes.
Puede leer: Reforma tributaria de Petro, con un pie en la tumba antes de radicarse
Nacido el 4 de diciembre de 1996 en Massarelos, cerca de Oporto, Diogo José Teixeira da Silva —conocido futbolísticamente como Diogo Jota— forjó su camino desde las divisiones inferiores del Paços de Ferreira, club con el que debutó en la élite en 2014 y con el que se convirtió en el goleador más joven de su historia en la Primeira Liga.
Su talento pronto llamó la atención del Atlético de Madrid, que lo fichó por 7 millones de euros en 2016, aunque nunca llegó a debutar oficialmente con los colchoneros. Fue en el Wolverhampton, primero a préstamo y luego en propiedad, donde Jota se consolidó como una figura del fútbol inglés.