El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ordenó el cierre temporal del Hogar Infantil Canadá Sede F, ubicado en el barrio Villa Javier, en la localidad de San Cristóbal, Bogotá, tras conocerse graves denuncias de abuso sexual contra menores de entre 2 y 3 años por parte de un trabajador del centro educativo. La entidad, además de rechazar enérgicamente los hechos, pidió celeridad a la Fiscalía General de la Nación para lograr la pronta captura del señalado agresor.
La medida fue adoptada luego de que padres de familia denunciaran que al menos 12 niños habrían sido víctimas de presuntos actos de abuso sexual. Según el testimonio de varias madres, el hombre, identificado como Freddy Castellanos, manipulaba a los menores para llevarlos al baño, donde los amenazaba si no guardaban silencio. Uno de los testimonios más estremecedores asegura que usaba la comida como castigo si los pequeños hablaban.
El ICBF informó que durante el cierre del jardín se brindará acompañamiento psicosocial a las familias afectadas, así como atención en otras unidades de servicio. A través de equipos defensoriales conformados por abogados, psicólogos, trabajadores sociales y nutricionistas, se busca garantizar el restablecimiento de derechos de los menores.
Algunos de los niños se encuentran aún hospitalizados, y medios nacionales han reportado que dos de ellos fueron diagnosticados con VIH. Las familias exigen respuestas contundentes, no solo frente a los responsables directos del abuso, sino también contra quienes, desde la dirección del jardín, habrían actuado con negligencia al no alertar de inmediato a las autoridades cuando se conocieron los primeros indicios.
Puede leer: Messi inmortalizará su gol favorito en una obra de arte que será subastada
En medio del revuelo, surgió un nuevo componente que ha generado aún más preocupación. Una de las madres aseguró que su hijo le contó que en el jardín algunas profesoras utilizaban amenazas para forzar a los niños a obedecer.
Según su relato, frases como “si no comes, te llevo donde Freddy” o “si no duermes, vas donde Freddy” eran recurrentes. Esto indicaría que las docentes estaban al tanto del miedo que generaba Castellanos entre los niños y lo utilizaban como una figura de castigo.
Según esta madre y lo que su hijo le contó, Freddy Castellanos era visto como el “monstruo” del jardín. Para los pequeños, su presencia generaba miedo, y era claro que sabían que representaba algo negativo dentro del jardín.
Hasta el momento, las autoridades no han anunciado si estas profesoras serán investigadas formalmente, o si estas acusaciones son ciertas, pero las madres afectadas aseguran estar recibiendo amenazas por parte de personas que defienden al implicado.
A medida que avanza el proceso judicial contra Freddy Castellanos, la Fiscalía evalúa la posibilidad de anexar otros casos a la investigación. Por ahora, el hombre se encuentra recluido en la cárcel La Modelo, mientras se siguen conociendo más testimonios y posibles implicaciones dentro de este delicado caso.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .