“Encuentro una institucionalidad unida, trabajando en función de estos desafíos que se están presentando en la región del Catatumbo”, expresó el comandante de la Denor.
En esa visita de reconocimiento a Tibú, Bernal Granada se entrevistó con el coronel Gabriel Ramos, comandante de la Fuerza de Tarea Vulcano; pero también saludó a los policías que están desplegados en la zona, para conocer el contexto de seguridad en el territorio.
Lea más: Norte de Santander, entre los departamentos con mayor aumento de desaparecidos en Colombia
A propósito de las unidades policiales desplegadas en esa zona del Catatumbo, el comandante de la Denor dijo que justamente una de las prioridades es garantizar la seguridad operacional, es decir, de los policías, que viene siendo blanco de ataque de los grupos armados ilegales, que solo este año han asesinado a siete uniformados en Norte de Santander.
"Debemos entender el contexto de lo que sucede en cada una de las jurisdicciones. Cada una tiene su complejidad, su amenaza y sus riesgos. En eso nos estamos enfocando, para poder concentrar realmente las acciones que desde el Comando de Policía de Norte de Santander vamos a desplegar", indicó.
No descarta el aumento del pie de fuerza, que actualmente es de 2.316 uniformados; así como de las capacidades tecnológicas, "eso es lo que estamos haciendo durante esta semana, analizando el contexto para seguir fortaleciendo las unidades que se encuentran allá", dijo.
Aclaró que si bien "la seguridad operacional es algo fundamental dentro de nuestro actuar policial, eso no nos limita frente a las acciones que debemos desarrollar para lograr la contención del delito y la obtención de resultados, que permitan darles tranquilidad a cada una de nuestras regiones".
Lea más: Concesión de alumbrado público: funcionarios y alcalde de Los Patios bajo la lupa por presuntas irregularidades
Con este fin, el comandante de la Denor destacó la reciente graduación -la primera en su gestión-de un grupo de 74 hombres y 15 mujeres de la Policía Nacional en Operaciones Tácticas Urbanas, una de las especialidades claves con las que apunta a fortalecer la seguridad en el territorio.
“Lo que tenemos planeado es distribuir a estos hombres y mujeres en esos lugares que ameritan condiciones especiales de seguridad y capacidades especiales de entrenamiento”, explicó Bernal Granada, señalando que lo contemplado hasta ahora es enviar algunos a reforzar el Distrito de Ocaña y otros más a la zona sur, sobre el municipio de Pamplona.
Destacó que en Tibú ya se están haciendo patrullajes policiales y se están haciendo actividades con las comunidades, “eso es algo que fortalece verdaderamente la institucionalidad y que realmente nos garantiza a nosotros desplegar un servicio más cercano al ciudadano”, dijo el comandante de la Denor.