Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
¿Premio o castigo? Así percibe el nuevo comandante de la Denor su llegada a Norte de Santander
El coronel Jorge Andrés Bernal Granada viene de ser el director de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional.
Authored by
Image
María José
María José Salcedo
Viernes, 29 de Agosto de 2025

Luego de estar cinco meses al frente de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional, el coronel Jorge Andrés Bernal Granada fue designado nuevo comandante de la Policía de Norte de Santander, nombramiento que, asegura, asume como “un reto, es un premio y un voto de confianza institucional”, dice. 

En 28 años de carrera, Bernal Granada ha sido comandante del Departamento de Policía Magdalena y Policía Metropolitana de Santa Marta, gestiones en las que logró una reducción significativa en los índices de homicidio, hurto y extorsión.

También fue jefe de la compañía de comandos jungla de la Dirección de Antinarcóticos, donde participó en operaciones de alto impacto, que contribuyeron a la seguridad nacional.


Lea también: Más de 20.000 niños del Catatumbo se han beneficiado con medidas del ICBF en medio de la Conmoción Interior


En su último cargo como director de Carabineros y Protección Ambiental, lideró operaciones que resultaron en la desarticulación de redes de crimen organizado dedicadas a la minería ilegal.

Ahora, como comandante de la Denor, Bernal Granada aspira continuar desarrollando actividades en pro de la tranquilidad ciudadana. En este sentido, dice que en sus primeros 100 días el objetivo será lograr “la reducción del delito y el incremento de las acciones operativas frente a estos actores ilegales que están en territorio”. 

Catatumbo, la tarea especial 

Bernal Granada tiene bajo su responsabilidad las acciones de seguridad y orden público en 34 de los 40 municipios del departamento, sin embargo, los 11 que componen la subregión del Catatumbo revisten una connotación especial, y representan, sin duda, uno de sus grandes desafíos en el cargo. 

Consciente de esto, ya hizo su primer viaje a Tibú, el municipio que concentra el gran enclave de coca en esta zona del país, donde empezó la coordinación para el  desarrollo de operaciones conjuntas con el Ejército, que permitan la desarticulación de las redes de narcotráfico que operan desde este lugar. 

Comandante Denor, en reunión con comandante del Ejército.

 

“Encuentro una institucionalidad unida, trabajando en función de estos desafíos que se están presentando en la región del Catatumbo”, expresó el comandante de la Denor. 

En esa visita de reconocimiento a Tibú, Bernal Granada se entrevistó con el coronel Gabriel Ramos, comandante de la Fuerza de Tarea Vulcano; pero también saludó a los policías que están desplegados en la zona, para conocer el contexto de seguridad en el territorio. 


Lea más: Norte de Santander, entre los departamentos con mayor aumento de desaparecidos en Colombia


A propósito de las unidades policiales desplegadas en esa zona del Catatumbo, el comandante de la Denor dijo que justamente una de las prioridades es garantizar la seguridad operacional, es decir, de los policías, que viene siendo blanco de ataque de los grupos armados ilegales, que solo este año han asesinado a siete uniformados en Norte de Santander. 

"Debemos entender el contexto de lo que sucede en cada una de las jurisdicciones. Cada una tiene su complejidad, su amenaza y sus riesgos. En eso nos estamos enfocando, para poder concentrar realmente las acciones que desde el Comando de Policía de Norte de Santander vamos a desplegar", indicó. 

No descarta el aumento del pie de fuerza, que actualmente es de 2.316 uniformados; así como de las capacidades tecnológicas, "eso es lo que estamos haciendo durante esta semana, analizando el contexto para seguir fortaleciendo las unidades que se encuentran allá", dijo.

Aclaró que si bien "la seguridad operacional es algo fundamental dentro de nuestro actuar policial, eso no nos limita frente a las acciones que debemos desarrollar para lograr la contención del delito y la obtención de resultados, que permitan darles tranquilidad a cada una de nuestras regiones". 


Lea más: Concesión de alumbrado público: funcionarios y alcalde de Los Patios bajo la lupa por presuntas irregularidades


Con este fin, el comandante de la Denor destacó la reciente graduación -la primera en su gestión-de un grupo de 74 hombres y 15 mujeres de la Policía Nacional en Operaciones Tácticas Urbanas, una de las especialidades claves con las que apunta a fortalecer la seguridad en el territorio. 

“Lo que tenemos planeado es distribuir a estos hombres y mujeres en esos lugares que ameritan condiciones especiales de seguridad y capacidades especiales de entrenamiento”, explicó Bernal Granada, señalando que lo contemplado hasta ahora es enviar algunos a reforzar el Distrito de Ocaña y otros más a la zona sur, sobre el municipio de Pamplona.  

Destacó que en Tibú ya se están haciendo patrullajes policiales y se están haciendo actividades con las comunidades, “eso es algo que fortalece verdaderamente la institucionalidad y que realmente nos garantiza a nosotros desplegar un servicio más cercano al ciudadano”, dijo el comandante de la Denor.

Sobrevuelo en el Catatumbo.
 
Ganar percepción 

El jefe de Policía en Norte de Santander señaló también que entre sus prioridades está el “ganar en percepción, eso es fundamental para que el ciudadano sienta tranquilidad y eso se logra a través de planes diferenciales, especiales, generando actividades y focalizando el servicio”, explicó.

Señaló que la consolidación de este aspecto pasa por la implementación del nuevo modelo de servicio policial, a través del cual se hace un análisis de datos, con el cual “nosotros focalizamos las problemáticas y concentramos las capacidades que se requieren en determinados lugares”, dijo. 

Resaltó que este nuevo modelo es el que integra comunidad, policía y autoridades, “ese trinomio de seguridad que es tan importante para poder combatir los actores ilegales que se encuentran en el territorio”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día