Reunión clave
Con el objetivo de poner fin al problema, en las horas de la tarde del lunes el gremio de transporte se reunió con el alcalde Humberto Pisciotti, la Secretaría de Transporte y el representante legal de la licitación, Santurbán.
En primera instancia, desde Santurbán fueron precisos en informar que actualmente no cuentan con los vehículos que ofertó para prestar el servicio en la ciudad, pero todavía quedan nueve meses para que se cumpla el 100 por ciento de la licitación, indicaron.
Ante esta situación, los trabajadores de las otras empresas transportadoras reclamaron a Santurbán para que muestre los vehículos que ha comprado durante el contrato, los cuales, en teoría, deberían ser modelos 2017 en adelante con GPS incluido, que brinden un óptimo servicio a la comunidad, ya que es fundamental “sobre todo para los residentes de los barrios periféricos que necesiten movilizarse al centro de Pamplona y realizar sus respectivas compras o para ir a sus trabajos” indicó Lizcano.
Lea más: Miguel Castellanos será el próximo secretario de Gobierno de Cúcuta para el 2024
Sin embargo, “la administración municipal de Pamplona se niega a renovarnos los permisos en las tarjetas de operación” indicó Alexis Pascual, otro representante del gremio. Una de las medidas que tomarán los conductores es asesorarse jurídicamente para presentar unos proyectos y de algún modo avalar las tarjetas de operación mediante actos administrativos, pero en realidad “es poca la voluntad que tiene la administración municipal de darnos una solución”, aseguró Pascual.
Habla Santurbán
En diálogo con La Opinión, José Luis González, jefe operativo y de tráfico de Santurbán, expresó que se han cumplido todos los pasos trazados en la licitación, pero “existe un vacío en la transición del servicio debido a que las empresas que con antelación estaban prestando el servicio se les venció la tarjeta de operación”.
Bajo esta premisa, González manifestó que “es una contradicción a la ley decirle a una empresa que preste el servicio si no tiene las rutas adjudicadas”.
Pese a esto, el jefe operativo de Santurbán declaró que en la reunión “muy gentilmente se les dijo a las otras empresas que presten el servicio de transporte” mientras Santurbán arregla sus problemas en la flota de buses y pueda empezar a prestar el servicio satisfactoriamente.
Al ser consultado por el estado de las busetas de Santurbán, González opinó que aún faltan tres meses para que la empresa presente lo acordado en la licitación “así que estamos hablando sobre cosas que no han ocurrido y no van a ocurrir” y -según- él “el niño no ha nacido todavía para bautizarlo”.
Redacción: Nicolás Mojica / Practicante de periodismo
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion