Un total de 32 especies de aves fueron registradas durante la más reciente edición del Global Big Day en El Rincón de Comagüeta (Chitagá), una finca ecoturística en pleno páramo del Almorzadero.
La jornada, que convocó a estudiantes de biología, observadores locales y visitantes, reafirmó el potencial de esta región andina como un destino estratégico para el avistamiento de aves en Colombia.
La actividad fue liderada por Pedro Marín, estudiante de Biología de la Universidad de Pamplona, quien destacó el uso de las aplicaciones eBird y Merlin para la identificación de especies, tanto por su canto como por sus características físicas. “Desde 2021 participo en el Global Big Day. En 2024 lideré por primera vez y este año repetimos para seguir promoviendo la ciencia campesina”, aseguró.
Lea además: Es la hora del amor: papa León XIV inicia su ministerio con un llamado a la unidad
El Rincón de Comagüeta, anfitrión del evento por quinto año consecutivo, ha consolidado una oferta turística enfocada en la conservación y la educación ambiental. “Gracias al Global Big Day hemos fortalecido el ecoturismo y la conciencia sobre el cuidado de las aves, no solo para nosotros, sino para las generaciones que vienen”, afirmó Luz Marina Valderrama, propietaria de la finca.
Entre las especies observadas, se destacan el cóndor de los Andes –aunque de difícil avistamiento– y el colibrí “chivito paramuno”, clave para la polinización en ecosistemas de alta montaña. Ambas especies son símbolo de los esfuerzos de conservación en la zona.
El evento no solo permitió registrar biodiversidad, sino también fortalecer vínculos entre comunidades, universidades y colectivos ambientales que trabajan por la protección del páramo.
La experiencia combinó ciencia ciudadana, recreación y educación, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible centrado en la participación y el conocimiento del entorno natural.
Iniciativas como el Global Big Day en Chitagá refuerzan el valor del páramo del Almorzadero como espacio de alto valor ecológico, donde el avistamiento de aves actúa como motor de turismo responsable y sensibilización ambiental.
Con reportería de Yadyr Carvajal
Fotografía
Carlos Eduardo Ramírez Estupiñán
carlos.ramirez@laopinion.com.co
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .