La semana pasada, la Secretaría de Educación de Norte de Santander anunció que concluyeron las audiencias en las que se eligieron a los 730 docentes que pasaron el tan polémico concurso de maestros para el Catatumbo.
Lea también: Estos son los ganadores de la consulta interna de la Colombia Humana, en Norte
Un proceso que tuvo muchas trabas, luego de que la Asociación Sindical de Institutores Nortesantandereanos (Asinort) protestara en varias ocasiones, alegando que dicho concurso no tuvo en cuenta a los docentes que llevaban años laborando en zonas del conflicto armado.
Y es que, aunque hace un mes, el magisterio llegó a acuerdos con la Gobernación de Norte de Santander y uno de ellos fue reasignar a 220 docentes de los cerca de 400 que estaban en riesgo de quedar por fuera del sistema educativo, Asinort precisó que en la región, aún hay un gran déficit de maestros.
Hugo Cárdenas, fiscal de Asinort, precisó que contrario a lo que muchos piensan que llegaron nuevos docentes para el Catatumbo, estos no están ocupando nuevas plazas, sino cargos que antes eran provisionales y que, desafortunadamente desplazaron a quienes no pasaron el concurso.
Entérese: Educadores de la Gobernación del Táchira, amenazados con pasar a nómina nacional
El directivo de Asinort precisó que aunque lograron salvar 220 puestos, aún hay 200 maestros en riesgo de quedar por fuera.
Por esta razón señaló que están organizando “un comité de maestros provisionales para que establezcamos unos criterios de orden nacional en la medida en que las plantas de personal son insuficientes. Queremos poder ubicar a los maestros provisionales que ya de alguna manera tienen un derecho ganado con haber trabajado 10, 15 y hasta 20 años de servicio en esta zona de conflicto”.
Cárdenas señaló que se debe diseñar un concurso especial que le brinde garantías a todos los docentes que ya llevan años trabajando en estas zonas, para evitar que más educadores queden desempleados.
Asimismo, alertó sobre la problemática que se viene para mitad de año, cuando se entreguen las listas de elegibles del concurso mayoritario, en donde otro porcentaje de docentes quedaran por fuera.
Lea además: “Miedo a estar por fuera”, un mal silencioso cada vez más frecuente en los jóvenes universitarios
“Eso va a ser un problema a nivel nacional, no solo para Norte de Santander, porque van a quedar por lo menos unos 20 mil maestros sin trabajo y es un problema social que hay que atenderlo, para buscar cómo le damos la mano a esos docentes que han sido trabajadores en todas las regiones y han estado afiliados a nuestros sindicatos”, apuntó.