La cordillera oriental de los Andes que atraviesa el departamento de Norte de Santander obliga a realizar inversiones de infraestructura para contener los riesgos en la mayoría de sus municipios. Sin embargo, en muchos casos estos proyectos quedan solo en el papel y todos los años, durante la temporada de lluvias, el desastre acaricia a estas poblaciones. Esta vez el turno es para Cucutilla.
Lea también:100 familias permanecen incomunicadas por deslizamientos en zona rural de Cucutilla
Desde el viernes 3 de mayo, las fuertes lluvias vienen causando estragos en este municipio, sobre todo en la vía que comunica Cucutilla con Pamplona, luego de que la quebrada de la zona se desbordara, afectando el paso vehicular durante un par de horas.
No obstante, los grandes problemas comenzaron la madrugada del sábado 4 de mayo cuando unos deslizamientos dejaron incomunicadas a cientos de personas de las distintas veredas de ese municipio.
“La madrugada del 4 de mayo ocurrió una avalancha y en cuatro zonas no hay pasos ni para motos. Ya se está trabajando con la maquinaria amarilla para liberar el paso”, dijo a La Opinión el secretario municipal de la Gestión del Riesgo, Aníbal Sánchez.
Tras la emergencia, la secretaría departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres visitó la zona e informó que el departamento envió la maquinaria necesaria para despejar la zona.
Le puede interesar:Campesinos anuncian que cerrarán el paso en El Tarrita
“Las lluvias el fin de semana afectaron especialmente al corregimiento de San José, en Cucutilla. En este momento hay maquinaria de la Gobernación retirando los deslizamientos para tratar de dar vía nuevamente”, informó William Vera, secretario departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres.
Las calamidades de esta emergencia
Además de los problemas de movilidad para las aproximadamente 100 familias de esa zona en Cucutilla, algunas perdieron los sustentos con la avalancha que acabó con todo a su paso.
“Hay casos de aproximadamente 30 familias en donde el deslizamiento se les llevaron los cultivos con los que se mantenían”, lamentó el secretario de la Gestión del Riesgo de ese municipio.
Asimismo, explicó que hay algunas familias que deben desalojar sus respectivas viviendas por los altos riesgos de derrumbes.
“Tenemos tres casos especiales de familias que les toca desalojar sus viviendas ya que hay alto riesgo de deslizamiento o ya hay afectaciones muy cerca de sus viviendas”, expresó Sánchez.
A través de las redes sociales, la Gobernación de Norte de Santander afirmó estar gestionando un plan de contingencia del que, por cierto, aún no se conoce en detalle cómo son estos planes de contingencia que también se prometieron en lugares de alto riesgo como El Tarrita.
También prometieron la construcción de un puente en la zona del desastre para garantizar el tránsito entre Cucutilla y Pamplona.