Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Corponor brinda atención de emergencia a águila pescadora herida
El ave migratoria fue remitida al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV), en El Zulia, donde recibe atención especializada para ser recuperada y liberada en su hábitat natural.
Authored by
Image
Orlando Carvajal - Periodista La Opinión
Orlando Carvajal
Jueves, 30 de Octubre de 2025

Una llamada de la comunidad y la rápida articulación entre la Policía Ambiental y Corponor permitieron el rescate de un ejemplar de Águila Pescadora (Pandion haliaetus) en la vía que conecta los municipios de Ocaña y Ábrego. 

De acuerdo con el ciudadano que reportó el caso, el ave se encontraba herida a un costado de la carretera.

El águila pescadora, una especie migratoria que visita el país en esta época del año, recibió atención inmediata por parte de la Policía Ambiental y fue trasladada a la Territorial de Corponor en Ocaña, donde se le brindó atención de emergencia antes de ser remitida al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV), en El Zulia.

El director general de Corponor, Humberto Camacho, explicó que “el ejemplar corresponde a un ave migratoria, conocida como águila pescadora, y presenta heridas en su ala izquierda. Actualmente está recibiendo la atención necesaria en el CAV de la Corporación, bajo el seguimiento permanente de un equipo especialista de médicos veterinarios”.


Lea aquí: Redes en el amanecer: la pesca que alimenta al Catatumbo


Por su parte, el intendente Wilson Peña, del Grupo de Policía Ambiental y Recursos Naturales, destacó la importancia del apoyo ciudadano en estos casos. “Las comunidades son aliadas fundamentales. Pueden contactarnos a través de la línea 123 o al número 3112809658. En Ocaña trabajamos de forma articulada con Corponor para garantizar la recuperación y liberación de los ejemplares”.

En el CAV, el médico veterinario Samir León Restrepo informó que en la valoración inicial se identificaron posibles perdigones en el ala izquierda del ave y una laceración leve. “Estamos estabilizando al ejemplar para que inicie su proceso de rehabilitación, recuperación de vuelo y posterior liberación en su hábitat natural”, precisó.

El águila pescadora se alimenta principalmente de peces y suele migrar hacia zonas cálidas durante esta temporada. Aunque en el área del rescate no se registran actividades piscícolas significativas, su presencia resalta la importancia del territorio como punto de paso para aves migratorias.

Sobre los responsables de las heridas recibidas por el águila, la Policía Ambiental indicó que es materia de investigación y a la vez un misterio, no obstante se adelantan indagaciones con la comunidad en el sector donde fue encontrada.

Al ser indagado sobre la tenencia y comercio clandestino de especies de la avifauna de la región, Peña manifestó que la Policía Ambiental y Corponor mantienen controles permanentes en las vías públicas de los 40 municipios del departamento, toda vez que la tenencia de estas mascotas está tipificado en el Código Penal como un delito.


Lea también: El Día sin Carro le dio un respiro al aire de Ocaña


“Una persona que sea sorprendida con especies exóticas y en vías de extinción se verá inmersa en una investigación de tipo penal”, advirtió el oficial.

Dijo que en la región de la provincia de Ocaña es destino permanente de aves migratorias procedentes de México, Estados Unidos y Canadá.

Corponor, durante lo corrido de 2025, ha recibido en el CAV a 1.150 animales silvestres, y reitera su llamado a la ciudadanía a proteger la fauna del departamento. Los casos de animales heridos o en riesgo pueden ser reportados a la línea 318 415 2736.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día